Un nuevo estudio dice que la piratería está impulsada por la disponibilidad y el precio
Un estudio reciente de Nueva Zelanda, centrado en la piratearía, llegó a la conclusión que son los propios creadores de contenido los que impulsan la piratería en base a la disponibilidad y precio de sus productos.
Los investigadores señalan que los servicios de transmisión por streaming como Netflix, YouTube y Spotify están haciendo de manera impecable "lo que era imposible para Hollywood hacer bien" y eliminando la piratería en el proceso, ya que los consumidores están menos motivados a piratear contenido cuando está disponible por medios legales, con fácil acceso y a un precio asequible.
Con esto llegaron a la conclusión de que "la piratería finalmente se está muriendo. La razón para ello requiere una comprensión de por qué las personas piratearon en primer lugar. No lo hicieron debido a la criminalidad inherente, sino porque no pudieron obtener los programas que querían a un precio que estaban dispuestos a pagar".
"Sería casi imposible evitar que las personas hagan esto. El simple hecho para aquellos que saben algo acerca de Internet es que la censura no funciona. La gente sabe que hay varios sitios donde es posible descargar material de forma ilegal. También saben que bloquear los portales de descarga más populares simplemente significa que ellos podrán seguir accediendo al mismo contenido desde otros portales", dijo Taryn Hamilton, Director general de consumo de Vocus Group New Zealand.
Pero lo realmente interesante que dijo Hamilton, es una pregunta sobre qué impediría a aquellos que todavía ven contenido pirata hacerlo.
"De manera abrumadora, los neozelandeses dijeron 'servicios de streaming más baratos' y 'más contenido disponible en los servicios de streaming existentes'. Estas dos opciones estaban muy por delante de otras opciones, con un 57 y 48 por ciento respectivamente. Medidas punitivas, como el enjuiciamiento por piratería y censura de los sitios piratas, solo se pensaba que serían efectivos en un 33 y 22 por ciento de las personas, respectivamente".
De esta forma, se sigue con lo mismo de siempre, se culpa a la piratería de destrozar la industria de la música, videojuegos, cine, y un largo etcétera, pero la piratería llega cuando un usuario considera que va a pagar mucho más en relación a lo que va a recibir a cambio, por lo que no se puede estimar que esa descarga o juego obtenido de manera ilegal realmente hubiera aportado dinero a su creador. Cuando el usuario sabe que pagará por algo que cree correcto por ese precio, no existe motivo alguno para adentrarse en la piratería.
vía: HOCP