Como seguramente recordaréis, hace poco menos de un mes, Google propuso un cambio en las bases por las que se rige Chromium que acabaría con los bloqueadores de anuncios. Este cambio se incorporaría a prácticamente todos los navegadores que se basan en Chromium, es decir, desde el propio Google Chrome hasta Opera, Vivaldi o el próximo Microsoft Edge.
Ante la gran sucesión de críticas que se produjeron los días siguientes a darse a conocer esta noticia, parece que ahora Google ha dado marcha atrás. El cambio propuesto por la firma de Mountain View consistía en lanzar una nueva API, bautizada como DeclarativeNetRequest,
y que se trata de una versión mermada de otra API conocida como WebRequest, y que no permite que los bloqueadores de anuncios funcionen de la misma forma.Ahora, con la marcha atrás de Google, la API de DeclarativeNetRequest llegará soportando las reglas dinámicas, que son aquellas usadas por los bloqueadores de publicidad para realizar eso mismo: bloquear los anuncios. De acuerdo con las propias declaraciones de Google, la intención de querer realizar los anteriores cambios no era "evitar o romper el bloqueo de contenidos", sino que "los usuarios puedan seguir personalizando el navegador Chrome para responder a sus necesidades".
vía: TheRegister
Sin previo aviso, Logitech aumentó el precio de una gran variedad de periféricos en los… Leer más
La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más
Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más
Y llegó la segunda bomba al mercado chino. Tras la prohibición de las H20, algo… Leer más
Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más
El último driver de NVIDIA fue el mejor de lo que llevamos de 2025 y,… Leer más
Esta web usa cookies.