Review: Razer Mamba Wireless

Razer Logo

Tras analizar el año pasado el Mamba HyperFlux, ahora llega a nuestras manos el Razer Mamba Wireless, una nueva versión de uno de los modelos estrella de la marca. Con conectividad inalámbrica y cableada, ofrece el sensor óptico 5G de la marca con de hasta 16.000 DPIs, sin olvidarnos obviamente de la iluminación LED RGB con el sistema Razer Chroma.

Razer Mamba Wireless Oficial

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:

Razer Mamba Wireless
Diseño Diestro
Sensor 5G Óptico - 16.000 DPIs
Hasta 450 IPS / 50G
Botones 7 botones programables Hyperesponse
Interruptores Razer Mechanical Mouse Switches
Iluminación Razer Chroma (RGB)
Conexión Inalámbrica 2.4 GHz – Adaptive Frequency Technology
USB (Propietario)
Dimensiones 125,7 x 70 x 43,2 mm (largo, ancho, alto)
Peso 106 gramos
Otros Software Razer Synapse 3
Autonomía de hasta 50 horas

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos el ratón Mamba Wireless para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

El Razer Mamba Wireless llega en una caja de cartón con la decoración tradicional de la marca combinando el negro y el verde, mientras que en el interior el ratón queda protegido por un marco de cartón.

Razer Mamba Wireless Embalaje Interior

Razer Mamba Wireless Documentación y Pegatinas

Además del manual de usuario, la tarjeta de agradecimiento por la compra y un par de pegatinas con el logotipo de la marca, encontramos como accesorios un cable USB mallado que permite la conexión del ratón al PC, ya sea para la carga o para usarlo cableado.

Razer Mamba Wireless Cable

Razer Mamba Wireless

Razer Mamba Wireless Vista Superior

El Razer Mamba Wireless ofrece su tradicional diseño para manos diestras con una ergonomía de líneas curvas de lo más cómoda, especificando unas dimensiones de 125,7 x 70 x 43,2 mm y un peso de 106 gramos, por lo que en ambos parámetros se sitúa en torno a la media.

Razer Mamba Wireless

Como no podía ser de otra forma, cuenta con iluminación Razer Chroma en 2 zonas, algo que no puede faltar en ningún periférico de la marca. Los botones principales cuentan los interruptores Razer Mechanical Mouse Switches, los cuales ofrecen un tacto sensacional y, según tengo entendido, están fabricados por Omron. Entre ellos encontramos la habitual rueda engomada con un clic poco marcado, aunque preciso, disponiendo del habitual botón al presionarla. Además, otros dos botones tras ella permiten (por defecto) intercambiar entre varios modos DPIs.

Razer Mamba Wireless Botones Principales

Razer Mamba Wireless Lado Izquierdo

En el lado izquierdo, encontramos los ya clásicos botones laterales de avance/retroceso, así como una zona engomada para un mejor agarre del ratón, la cual también vemos en el lado derecho.

Razer Mamba Wireless Lado Derecho

Es en la zona delantera donde se esconde el conector micro-USB que nos permite usarlo de forma cableada, ya sea porque nos hemos quedado tiesos de batería o porque simplemente toca cargarlo. Eso sí, el conector micro-USB usa un recubrimiento plástico que evita que podamos usar cualquier cable, feo detalle que no corrigen porque no les da la gana.

Razer Mamba Wireless Conector

Razer Mamba Wireless Base

La base del Razer Mamba Wireless dispone de 3 deslizadores de teflón que garantizan un deslizamiento suave sobre cualquier superficie. En el centro del ratón nos encontramos con el potente sensor óptico 5G capaz de alcanzar los 16.000 DPIs, un valor astronómico pero que promete ofrecer gran precisión. También encontramos un compartimento para el receptor, un interruptor para encenderlo/apagarlo y un botón de sincronización.

Razer Mamba Wireless Compartimento

Pruebas

Razer Mamba Wireless Pruebas

Hemos probado el Razer Mamba Wireless durante horas de juegos y tareas ofimáticas, destacando desde el primer momento la gran libertad que aporta el no contar con cable.

Ergonómicamente, el ratón se siente muy cómodo para un agarre en garra o de palma incluso con una mano grande, dando una buena sensación de robustez y de buena construcción. Los botones principales tienen un tacto excelente, así como los laterales aun sin ser tan buenos, mientras que la rueda ofrece un giro poco marcado, pero preciso.

Además, hemos analizado el rendimiento del Mamba Wireless mediante el software Enotus Mouse Test y en todo caso ofrece altos niveles de precisión y velocidad, incluso con altos e insanos valores de DPIs.

Software

Razer Mamba Wireless Software 1

El software Razer Synapse 3.0 nos permite controlar multitud de parámetros del ratón, partiendo de la pestaña Personalizar, donde permite configurar el funcionamiento de hasta 8 acciones en el ratón, pues a los 6 botones se les suman las dos direcciones de giro de la rueda (el izquierdo no es personalizable). Como siempre, podemos configurar distintos perfiles y asociarlos a la apertura de cierta aplicación para olvidarnos de modificarlo cada vez que entremos a nuestro juego o programa preferido.

Razer Mamba Wireless Software 2

La pestaña Rendimiento permite configurar entre 2 y 5 niveles de sensibilidad del sensor entre 100-16.000 DPIs en pasos de 50 DPI, incluso de forma independiente los ejes X e Y.

Razer Mamba Wireless Software 3

La pestaña de Iluminación nos permite elegir entre modos predefinidos y una configuración avanzada realmente potente, tanto que podemos pasarnos horas eligiendo como se encienden las 2 zonas disponibles en el.

Razer Mamba Wireless Software 4

Razer Mamba Wireless Software 5

Por último, podemos calibrar de forma automática el sensor del ratón para la alfombrilla, ya elijamos la cara textil o la rígida, así como el tiempo que debe tardar en activar el modo ahorro de batería o cuando avisar de que esta está baja.

Razer Mamba Wireless Software 6

Conclusión

Razer Mamba Wireless Inclinado

El ratón Razer Mamba Wireless es quizás la mejor versión de uno de los ratones más aclamados del mercado, pues a su excelente sensor óptico 5G de hasta 16.000 DPIs se une una conexión inalámbrica sin latencia alguna y con una autonomía que permite hasta 2 días de juego ininterrumpido, una burrada.

Podemos encontrarlo a la venta en tiendas como Amazon por unos 90 euros, un precio elevado para lo que no deja de ser un ratón, aunque su calidad lo avala y contentará a los usuarios más exigentes.

Principales ventajas
+ Excelente ergonomía y acabados
+ Muy buen sensor 5G Óptico - 16.000 DPIs
+ Conectividad inalámbrica sin latencias
+ Interruptores de gran calidad
+ Compatible con Razer Synapse 3.0
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- Cable USB con conector propietario
Otros Aspectos
* Iluminación LED RGB (Razer Chroma)

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón Razer Mamba Wireless.

 29

Artículos relacionados