Review: Razer Kraken Tournament Edition
Con nosotros tenemos hoy los Razer Kraken Tournament Edition, una nueva iteración en la familia Kraken para incorporar el sonido THX Spatial Audio sobre sus drivers de 50 mm con cúpulas cerradas. Quizás lo más extraño es que no cuenten con iluminación RGB, pero al menos están disponibles en color verde electrizante, aunque también en negro.
Veamos las especificaciones de los auriculares Razer Kraken Tournament Edition en la siguiente tabla:
Razer Kraken Tournament Edition | |
Diseño | Circumaural cerrado |
Sonido | Estéreo con THX Spatial Audio |
Altavoces | Imanes de neodimio de 50 mm Frecuencia de respuesta: 12 Hz – 28 kHz Impedancia: 32 Ω Sensibilidad: 109 ± 3 dB (@1 KHz) Potencia salida: 30 mW |
Micrófono | Unidireccional retráctil tipo ECM boom Frecuencia de respuesta: 100 – 10 kHz Sensibilidad: -42 dB Relación señal-ruido: 60 dB (SNR) |
Conexión | Cable 1.3 metros – Conector jack 3.5 mm
TRS Tarjeta de sonido USB con cable 2 metros |
Peso | 322 gramos |
Otros | Control de volumen, mute, bajos y THX |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos los auriculares Razer Kraken Tournament Edition para su análisis.
Embalaje y Accesorios
Los auriculares Razer Kraken Tournament Edition vienen en una caja de cartón negra con detalles verdes, habitual en los productos de la marca. Mientras que en el frontal vemos su diseño, en el reverso nos muestras algunas de sus principales características, pero no así sus especificaciones técnicas.
En el interior, encontramos los auriculares protegidos por un marco de plástico para que lleguen impolutos a nuestras manos, mientras que en la zona inferior se esconden el manual de usuario, una tarjeta de agradecimiento por la compra y un par de pegatinas con el logo de Razer.
Pero el principal accesorio es la tarjeta de sonido rematada por un cable USB mallado de 2 metros de longitud. Esta es la que aporta el THX Spatial Audio, ofreciendo además control de volumen, de bajos y mute.
Razer Kraken Tournament Edition
En vez extraemos los auriculares Razer Kraken Tournament Edition de sus protecciones, nos encontramos ante unos robustos y nada ligeros (322 gramos) auriculares con el clásico diseño de la familia Kraken, aunque en un color verde eléctrico que no dejará a nadie indiferente.
La diadema de aluminio está rematada en cuero sintético por su cara externa mostrando las letras de Razer, mientras que la interior está acabada en tela transpirable con un ligero relleno almohadillado. Esta se une a las cúpulas con un sistema también metálico que es que aporta mayor robustez, a la vez que permite la regulación en altura y un ligero balanceo de las cúpulas.
Destacar que las cúpulas, si bien parecen tener un diseño abierto por la rejilla metálica, son cerradas.
Las almohadillas circumaurales están acabadas en piel sintética a su alrededor y suave tela en la zona de contacto con las orejas, por lo que son más frescas y confortables que las de piel al completo. Además, el relleno es mu esponjoso, contando con un amplio espacio de 65 x 54 mm interior y un diámetro externo de 100 mm.
Tras la tela verde del fondo se esconden unos drivers de neodimio de 50 mm que reproducen un rango de frecuencias que parte de los 12 Hz y alcanza los 28 kHz, bastante más amplio que los habituales 20-20. Especifican además una impedancia de 32 Ω, una sensibilidad de 109 ± 3 dB (@ 1 KHz) y una potencia máxima de salida de 30 mW, valores ya dentro de lo habitual.
Pasamos al otro punto clave de los auriculares, el micrófono retráctil con captación unidireccional. Con una longitud de 12 centímetros, ofrece cierta flexibilidad para poder ajustarlo frente a la boca, así como cancelación de ruido por software y otras mejoras.
Del lado inferior de la cúpula izquierda parte el cable mallado de 1.3 metros rematado en un conector jack de 3.5 mm TRRS que los hace compatibles con smartphones y tablets. Este ofrece además un controlador de volumen (rueda) y un interruptor para silenciar el micrófono.
Pruebas y Conclusión
Conectamos los Razer Kraken Tournament Edition a nuestro equipo de pruebas y nos pasamos un buen número de horas escuchando música en formato FLAC/MP3 320 kbps y otras tantas jugando a Battlefield V para ver que tal se comportan en ambos aspectos.
El primer aspecto a tener en cuenta es que el modo THX Spatial Audio no es válido para la reproducción musical, pues genera un sonido embotellado que no hay por donde cogerlo. Sin embargo, en juegos 3D, mejora el posicionamiento gracias a una mayor espacialidad. Teniendo un cómodo botón para activarlo o no desde el mando, no es problema alguno, pero si además en el software tenemos la opción de elegir sobre que aplicaciones activarlo y sobre cuáles no, mejor todavía.
En líneas generales, presentan un sonido bastante equilibrado, algo a lo que ayuda el controlador de graves. Al mínimo, notaremos que nos faltan. Al máximo, notaremos que nos sobran, o deberíamos notarlo. En la posición intermedia, ofrecen buena pegada, sin ser exagerada, y dejan escapar unos medios correctos y unos agudos limpios, aunque poco realzados. Ofrecen una buena escena sonora en la reproducción musical sin necesidad de inventos como el THX, mientras que en juegos es fácil posicionar al enemigo.
Un aspecto muy importante es el micrófono, el cual como en generaciones previas cumple su cometido a la perfección.
Hablemos por último de su ergonomía, un aspecto muy importante en largas sesiones de juegos y en principio parecen bastante cómodos, pero tras horas de uso continuado, se siente alivio al quitárselos. No diría que son molesto, pero quizás la presión lateral es algo elevada y necesitan algo de tiempo para aflojarse.
En definitiva, los auriculares Razer Kraken Tournament Edition suponen una clara mejora frente a las primeras generaciones, aunque con las versiones V2 lanzadas el pasado año ya comenzamos a tenerla. Ofrecen un sonido equilibrado, aunque con los agudos poco potenciados por defecto, y que en este caso permite regular los graves desde el propio controlador, aunque personalmente los dejaría a la mitad.
Podemos encontrar a la venta los Razer Kraken Tournament Edition en tiendas como Amazon por 89,99 euros, un precio mucho más acorde a lo que ofrecen que en otros modelos, pues aunque no diría que son baratos, tampoco diría que sean especialmente caros.
Principales ventajas | |
+ | Muy buen sonido en líneas generales, aunque los agudos están algo apagados |
+ | Control de graves desde el propio controlador |
+ | Muy buen posicionamiento en juegos con THX Spatial Audio |
+ | Compatibilidad con PC, consolas y dispositivos móviles |
Aspectos Negativos | |
- | Agudos algo apagados |
Otros Aspectos | |
* | Conexión jack TRRS + dongle USB |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Razer Kraken Tournament Edition.