Review: Ozone Rage X60

 0

Sobre nuestras orejas ponemos hoy los Ozone Rage X60, unos auriculares gaming con sonido 7.1 Virtual y diseño de doble diadema que además destacan por la iluminación LED roja en sus cúpulas.

Ozone Rage X60 Oficial

Veamos las especificaciones de los auriculares Ozone Rage X60 en la siguiente tabla:

Ozone Rage X60
Diseño Circumaural cerrado con doble diadema
Sonido 7.1 Virtual
Altavoces Drivers de 50 mm
Frecuencia de respuesta: 18 Hz – 20 kHz
Impedancia: 32 Ω
Sensibilidad: 108±3 dB
Micrófono Fijo y flexible
Impedancia: 2.2 kΩ
Frecuencia de respuesta: 100 – 10 kHz
Sensibilidad: -54 dB (±3 dB)
Conexión Cable USB 2 metros
Compatibilidad: PC/PS4
Peso 350 gramos
Otros Iluminación LED Roja
Control de volumen integrado

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Ozone por enviarnos los auriculares Ozone Rage X60 para su análisis.

Embalaje y Accesorios

Ozone Rage X60 Embalaje Frontal

Los auriculares Ozone Rage X60 vienen en una caja de cartón con la habitual combinación de colores negra y roja de la marca, mostrando sus especificaciones técnicas en el reverso.

Ozone Rage X60 Embalaje Trasero

Ozone Rage X60 Embalaje Interior

En el interior, encontramos los auriculares colocados sobre un marco de cartón y acompañados por el manual de usuario como único accesorio.

Ozone Rage X60 Manual

Ozone Rage X60

Ozone Rage X60 Vista Cenital

Una vez que desembalamos por completo los Ozone Rage X60, nos encontramos ante unos auriculares con una clara estética gaming que combina el plástico negro de sus cúpulas con el metal de su diadema y los detalles rojos como nota de color. Con un peso de 350 gramos, no se sienten nada pesados, pero si relativamente robustos y bien acabados.

Ozone Rage X60 Diadema

Mientras que la diadema externa es metálica, la interna es elástica y rematada en cuero sintético, quedando ligeramente almohadillada en su interior para rebajar la presión sobre la cabeza.

Ozone Rage X60 Cúpulas

Con un diseño simétrico, ambas cúpulas tienen un diseño que podría hacer pensar que son abiertas, pero no es más que para dejar escapar la iluminación LED roja del logo de Ozone, pues son cerradas.

Ozone Rage X60 Almohadillas

Las almohadillas circumaurales están acabadas en piel sintética y son bastante esponjosas, ofreciendo un amplio diámetro externo de 100 x 90 mm y también amplio interior de 60 x 45 mm. En principio, incluso las orejas de mayor tamaño deben caber sin ningún tipo de problemas y no deberían llegar a apoyar con la esponja del fondo.

Pasamos al punto quizás más importante de los auriculares, los drivers de 50 mm. Estos ofrecen un rango de respuesta en frecuencia de 18 Hz hasta los 20 kHz, una impedancia de 32 Ω y una sensibilidad de salida de 108 dB, valores dentro de lo convencional y que realmente no terminan de decir nada.

Ozone Rage X60 Micrófono

El micrófono flexible permite su colocación frente a la boca moldeándolo con fuerza, destacando que bajo el filtro pop cuenta con un interruptor para apagarlo.

Ozone Rage X60 Micrófono Abierto

Ozone Rage X60 Rueda Volumen

También contamos con una rueda que permite regular el volumen de los auriculares, mientras que el cable mallado de 2 metros queda rematado por un conector USB.

Ozone Rage X60 Cable USB

Software

Ozone Rage X60 Software

El software que acompaña los Ozone Rage X60, y que podemos descargar desde su web, nos permite controlar parámetros básicos como el volumen y la frecuencia de muestreo, así como disponemos de un ecualizador de 10 bandas con modos predefinidos, efectos de entorno que básicamente destrozan el sonido y la posibilidad de modificar el volumen y proximidad de cada uno de los 7.1 altavoces virtuales.

 21

Para el micrófono, también podemos controlar el volumen de captura, la frecuencia de muestreo, eco y algunos efectos que nos convertirán la voz en algo divertido, para nosotros, no para el que nos escucha.

Pruebas y Conclusión

Ozone Rage X60 Pruebas 1

Hemos conectado los auriculares Ozone Rage X60 a nuestro equipo de pruebas para usarlos durante un buen número de horas escuchando música en FLAC/MP3 320 kbps y otras tantas jugando a Battlefield V.

Lo primero que debemos decir es que se sienten cómodos tras horas de uso, algo de lo que teníamos dudas por su peso, pero no es problema alguno. Quizás en cabezas muy anchas hagan demasiada presión lateral, pero con el uso siempre ceden un poco y se soluciona.

Ozone Rage X60 Pruebas 2

Su sonido está muy equilibrado y con buen volumen máximo, sin saturar en todo su recorrido. Ofrecen unos graves limpios y con la pegada justa para valorarlos positivamente, aunque lejos del retumbar de la mayoría de modelos gaming. Los medios son correctos, dentro de lo que en su gama se puede ofrecer, o incluso diría que por encima. Quizás los agudos sean los menos detallados, aunque sin sibilancias ni sonidos fuera de lugar. Además, ofrecen una muy buena escena sonora, amplia y con buen posicionamiento en juegos 3D.

Ozone Rage X60 Pruebas 3

Por otro lado, destacar la buena calidad de su micrófono, el cual captura la voz con buen nivel de detalle y calidez como podemos apreciar en esta prueba. Además, podéis escuchar el resto de pruebas realizadas en otros micrófonos aquí.

Ozone Rage X60

En definitiva, estamos ante un modelo con una clara estética gaming y buen sonido para su precio, pues podemos encontrarlos en la web oficial de Ozone por 39,91 euros.

Principales ventajas
+ Buena calidad de sonido en líneas generales para su gama
+ Muy buena escena, amplia y con espacialidad
+ Micrófono con muy buena captura de voz
+ Buena ergonomía gracias a la doble diadema
Aspectos Negativos
- Agudos mejorables, aunque no demasiado por su precio
Otros Aspectos
* Conexión USB compatible con PC y PS4

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a los auriculares Ozone Rage X60.

 29

Artículos relacionados