Tal y como se esperaba, ha sido en el CES 2019 donde Nvidia ha anunciado su nueva GeForce RTX 2060, quizás la tarjeta gráfica de nueva generación más esperada por los usuarios, ya que se trata de la GeForce RTX más económica del mercado, aunque para la desgracia de una gran mayoría, atrás quedaron esos tiempos donde la GeForce X60 ofrecían la mejor relación de rendimiento/precio, encontrándonos ahora con una GPU de gama media a precio de GPU de gama alta, aunque su rendimiento también es digno de una GPU de gama alta, por lo que lo único que queda de gama media es su nombre.
Si nos olvidamos de su nombre, estamos ante una tarjeta gráfica de alto rendimiento a un precio bastante interesante, y todo ello con un consumo bastante comedido.
Sin sorpresas de por medio, esta GeForce RTX 2060 integra el silicio TU106-300, que ofrece 1920 CUDA Cores, 120 TMUs y 48 ROPs compitiendo de forma directa con el GP104 con 2432 CUDA
Cores, 152 TMUs y 64 ROPs encontrados en la GeForce GTX 1070 Ti, salvo que aquí tenemos el respaldo de a 240 Tensor Cores y y 30 RT Cores para permitir el uso de la tecnología RayTracing en los juegos junto al DLSS.La GeForce RTX 2060 llega a una frecuencia Base/Turbo de 1365/1680 MHz (vs 1607/1683 MHz GeForce GTX 1070 Ti), a lo que se le sumará 6 GB de memoria GDDR6 @ 14 GHz (vs GDDR5 @ 8 GHz)junto a una interfaz de memoria de 192 bits que da un ancho de banda de 336 GB/s (vs 256.3 GB/s), mientras que su TDP es de 160W, consumiendo así 20W menos que la GeForce GTX 1070 Ti.
La Nvidia GeForce RTX 2060 llega el 15 de enero a un interesante precio de 349 dólares, lo que finalmente se ha traducido en unos interesantes 369 euros, lo que se traduce en ser unos 86 euros más barata que la GeForce GTX 1070 Ti más económica que podemos encontrar en el mercado, todo eso siendo la GTX 2060 una mejor gráfica llegando a igualarse al a GeForce GTX 1080 en muchos juegos, y todo ello con una arquitectura que aún tiene margen de mejora mediante drivers.
Si miramos su rival, destrozaría a una Radeon Vega 64, GPU tope de gama de AMD que ronda los 460 euros (+91 euros) y tiene un consumo de 295W (+ 135W), es decir, consume prácticamente el doble.
Junto a la GeForce RTX 2060, Nvidia ofrecerá una copia gratuita del Battlefield V o de Anthem, dos juegos compatibles con la tecnología RayTracing.
Digital Foundry ha lanzado la comparativa más esperada, la cual involucra a la Nintendo Switch… Leer más
Tal y como las filtraciones revelaban, AMD está preparando el lanzamiento de nuevos procesadores, y… Leer más
Hoy nos topamos con la filtración de la primera CPU Intel Bartlett Lake, hablamos del… Leer más
En la historia de las videoconsolas tenemos en la actualidad a tres compañías principales, siendo… Leer más
TSMC se prepara para cambiar por completo la forma en la que se fabrican los… Leer más
Un día más estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de… Leer más
Esta web usa cookies.