Bitmain despide al 50% de sus empleados, el minado de criptomonedas toca fondo
Las criptomonedas tocaron fondo en 2018, y no solo se ha notado en el mercado de las tarjetas gráficas de consumo destinadas al segmento gaming, sino también en los equipos dedicados a la minería, los ASIC.
Si Bitmain era el rey del cotarro, el 2019 empieza muy mal para la compañía, ya que TSMC, la encargada de fabricar los chips que le da vida, anunció una reducción de sus proyecciones de ingresos en el segmento de la minería por ASIC, así que se espera que la demanda de 2019 aún se mantenga débil, y deja patente que Bitmain ha reducido la producción de sus equipos.
Otro ejemplo lo tenemos en la japonesa GMO Internet, que abandonó la industria de la fabricación de divisas virtuales, las cuales le suponieron unas pérdidas de 324.55 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2018.
El ex-gigante minero Bitmain no fue capaz de ver lo que sucedería con las criptomonedas, y es por ello ahora se ha dado a conocer que habría llevado a cabo el despido al 50 por ciento del personal, incluyendo las nuevas contrataciones que se unieron a la empresa hace cuestión de días, desarrolladores para respaldar al Bitcoin Cash, que pasó de costar 2.400 dólares a apenas 79 dólares en diciembre. En China ya hay rumores de que podría rodar la cabeza del CEO de la compañía.
Además de los despidos, se indica que está cerrando algunas de sus operaciones mineras. Si las cosas no mejoran de forma repentina, en unos meses podríamos estar ante el cierre de un gigante que impulsó la criptominería, lo que conllevaría dejar de nutrir al mercado de sus altamente rentables ASICs, un serio problema si las criptomonedas consiguen remontar el vuelo algún día.
vía: HOCP