Review: Asus ROG Strix Scar II – GL704GW (RTX 2070)
Tras analizar la semana pasada a su antecesor, el GL703GS, hoy tenemos con nosotros el Asus ROG Strix Scar II (GL704GW), el cual trae consigo la nueva generación de gráficas Nvidia Turing. Concretamente, este modelo ofrece una Nvidia GeForce RTX 2070 junto con un procesador Intel Core i7-8750H de 6 hilos y 12 núcleos, todo ello enmarcado por una pantalla de 17,3 pulgadas Full HD a 144 Hz. Una pasada.
Veamos para empezar sus especificaciones técnicas:
Asus ROG Strix Scar II (GL704GW) | |
Procesador | Intel Core i7-8750H (2.20 GHz - 3.90 GHz) 6 núcleos / 12 hilos |
Chipset | Intel HM370 |
Gráfica | Nvidia GeForce RTX 2070 8 GB GDDR6 Intel UHD Graphics 630 |
Memoria | 2 slots SO-DIMM hasta 32 GB * 1x 16 GB DDR4 (2666 MHz) |
Almacenamiento | Slot M.2 + Bahía 2,5” * SSD M.2 PCIe 512 GB |
Pantallas | 17,3 pulgadas Full HD (144 Hz, 3 ms) |
Sis. Operativo | Windows 10 |
Conectores | 2 x USB 3.1 Gen2 A/C 2 x USB 3.1 Gen1 Jack TRRS Auriculares y Micrófono RJ-45 (Ethernet) HDMI y Mini-DisplayPort Bloqueo Kensington Lector de tarjetas SD |
Sonido | Altavoces estéreo laterales 2 x 3,5W Matriz de micrófonos |
Otros | Webcam HD (30 fps / 720p) Red WiFi Intel Wireless AC 9560 (2*2) + BT 5 Red Gigabit Ethernet Realtek Bluetooth v5 Teclado HyperStrike Pro (RGB 4 zonas) Batería 4 celdas (66 Whr) |
Dimensiones | 399,8 x 273,5 x 24,9-26,4 mm |
Peso | 2,9 kg |
Antes de comenzar la review, agradecer a Asus su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este GL704GW para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Asus ROG Strix Scar II (GL704GW) llega en una caja de cartón con la estética habitual de la familia ROG combinando el negro y el rojo, mientras que, en su interior, queda protegido por un marco de cartón y una bolsa de tela.
Además de la documentación, incluye un conector para una unidad de 2,5 pulgadas (no entendemos por qué no viene ya colocado) y un juego de construcción 3D metálico de una garra, algo que requiere de mucho curro para ir doblando los finos y pequeños metales que le dan forma. Además, obviamente, incluye el transformador de corriente de 230W con su correspondiente cable.
Asus ROG Strix Scar II (GL704GW)
Una vez tenemos el Asus ROG Strix Scar II (GL704GW) entre manos, nos sorprende su gran portabilidad para estar ante un modelo de 17,3 pulgadas, pues con unas dimensiones de 399,8 x 273,5 x 24,9-26,4 mm y un peso de tan solo 2,9 kg (batería incluida), es mucho más manejable que la mayoría de modelos del mercado. Además, su diseño imitando al aluminio cepillado en la cubierta y el logo de ROG con iluminación LED RGB aportan un toque estético singular, sin resultar demasiado estridente.
El margen frontal, también ofrece una tira LED con iluminación LED RGB en 4 zonas, toda ella controlada por el software Asus Aura.
Respecto a la conectividad, debemos destacar que ofrece un total de 4 puertos USB 3.1, dos de primera generación y dos de segunda generación, siendo uno de estos últimos de Tipo-C. Ya entre la más convencional encontramos un jack TRRS combo para auriculares y micrófono, un conector RJ-45 para la red Gigabit Ethernet (Realtek), el conector de alimentación y el bloqueo Kensington. Tampoco falta un lector de tarjetas SD, un detalle que algunos portátiles están omitiendo en los últimos tiempos.
Abrimos y encendemos el portátil para encontrarnos con una pantalla de 17,3 pulgadas que es rodeada por un bisel mínimo, reduciendo el ancho del portátil en 1,5 cm frente a la generación previa. El panel, ofrece resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), pero lo más destacable del mismo es que ofrece una tasa de refresco de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 3 ms. Anotar que, en el margen inferior derecho, ella encontramos una Webcam HD (30 fps / 720p) y un micrófono estéreo, que no pueden faltar para una videoconferencia.
El teclado de tipo chiclet cuenta con iluminación LED RGB en 4 zonas con múltiples efectos, destacando que las teclas son ligeramente cóncavas y que tienen un recorrido de solo 0,25 mm para activarse, siendo además N-Key Rollover.
Abrimos el portátil para echar un vistazo a su interior, donde encontramos un sistema de refrigeración compuesto por 2 ventiladores y un total de 6 heatpipes para llevar el calor desde el procesador y gráfica a los pequeños radiadores colocados en las salidas de aire. También podemos comprobar cómo solo viene con un módulo de RAM, dejando un slot libre, como también tenemos libre la bahía de 2,5 pulgadas y como la batería es de 4 celdas y ofrece 66 Whr.
Pruebas
Comenzamos las pruebas sobre el Asus ROG Strix Scar II (GL704GW), el cual llega con el sistema operativo Windows 10 preinstalado y el software de la casa que veremos más adelante. Además, este se actualiza automáticamente, un detalle que nos facilita las tareas de dejarlo completamente listo para su uso.
Echemos en primer lugar un vistazo a las capturas de CPU-Z para centrarnos en el procesador y las memorias.
El procesador no es otro que el nuevo Intel Core i7-8750H de la familia Coffee Lake fabricado en 14 nm. Este ofrece con 6 núcleos y 12 hilos, 9 MB de cache L3 y una frecuencia de 2.2 GHz que asciende hasta 3.9 GHz (Turbo Boost). Marca un TDP máximo de 45W, muy bueno para sus prestaciones. Eso sí, el test de rendimiento nos permite ver cómo comparado con un i7-7700K de sobremesa, el rendimiento mononúcleo es similar, mientras que el multinúcleo si está en torno a un 30% por encima, mientras que frente al i7-8700K, queda algo por debajo en ambos casos, aunque era de esperar.
Gracias al test de memoria de Aida64 podemos comprobar de nuevo como la configuración de memoria viene en single-channel, por lo que no sacamos el máximo partido a sus 2666 MHz con tasas de lectura/escritura/copia en torno a 20 GB/s, la mitad de lo que podríamos obtener.
De la misma forma, el software GPU-Z nos permite comprobar cómo disponemos de la tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2070, además de la integrada de Intel. La primera, se basa en el mismo núcleo TU106 que el modelo se sobremesa, el cual se compone de 2304 CUDA Cores (192 TMUs, 64 ROPs), 288 Tensor Cores y 36 RT Cores, por lo que permite el uso de tecnologías como Ray Tracing y DLSS. Las frecuencias Base y Boost son de 1215/1440 MHz, notablemente inferiores que en el modelo de referencia, pero lógico para mantener a raya las temperaturas. Además, cuenta igualmente con 8 GB de memoria GDDR6 a una frecuencia de 8 GHz a través de un bus de 256 bits, lo que otorga un ancho de banda de 448 GB/s.
Del almacenamiento se encarga únicamente un SSD M.2 NVMe Intel de 512 GB, el cual no consigue tasas de transferencia demasiado destacables, pero que cumple con creces su cometido. Eso sí, es posible que necesitemos añadir un HDD para almacenar los voluminosos juegos modernos u nuestros propios ficheros.
Benchmarks y Juegos
A continuación, hemos analizado el rendimiento de la gráfica dedicada haciendo uso de los benchmarks 3DMark Fire Strike, 3DMark Spy Time y Unigine Heaven 4.0 y comparando los resultados con otros portátiles analizados anteriormente:
De ellos podríamos extraer que el rendimiento de la RTX 2070 ofrece un rendimiento similar la GTX 1080 de generación previa, aunque hablamos en ambos casos de modelos de portátil con menores frecuencias. Si la comparamos con los modelos de sobremesa, se parece más a una RTX 2060 que a la que su nombre indica.
Eso sí, vemos como en la mayoría de títulos modernos no será fácil alcanzar los 144 FPS para sincronizarnos con el refresco de la pantalla, debiendo bajar los filtros a niveles medios. En otros más antiguos o menos demandantes, si podremos hacerlo incluso en ultra.
Temperaturas, Sonoridad y Autonomía
Teniendo en cuenta lo compacto del equipo, podíamos esperar unas temperaturas algo elevadas, pero en generaciones previas parecían bastante controladas. En este caso, la CPU alcanza lo 95º en la prueba de estrés de Aida64, unas temperaturas que provocan Thermal Throttling, aunque no se reproduce jugando, donde no se exprime tanto el procesador. Por su parte, la GPU, ronda los 75º, una cifra mucho más correcta, sobre todo teniendo en cuenta su potencia.
En cualquier caso, la sonoridad tampoco es su punto fuerte, pues con 43 dB a pleno rendimiento, comienza a ser ligeramente molesto si no usamos cascos o no tenemos música puesta.
Software
La aplicación principal de este modelo es el Armoury Crate, desde la cual podemos monitorizar todos los parámetros de temperatura y carga, así como configurar diferentes perfiles de refrigeración y acceder al resto de aplicaciones.
Tampoco falta la aplicación Gamefirst V para gestionar las redes.
Conclusión
El Asus ROG Strix Scar II (GL704GW) evoluciona para introducir las nuevas gráficas Nvidia Turing de nueva generación, aunque estas llegan con las frecuencias bastante limitadas frente a los modelos de sobremesa.
Su pantalla de 17,3 pulgadas es rodeada por biseles mínimo, lo que junto a un peso de 2,9 kg, lo hace realmente portable y con una excelente relación potencia/portabilidad. De la potencia se encargan una Nvidia GeForce RTX 2070 y un procesador i7-8750H de 8ª generación de 6 núcleos y 12 hilos, permitiendo mover cualquier juego moderno a 60 FPS en calidad Ultra, pero debiendo bajar filtros a niveles medios para sacar más partido a su pantalla de 144 Hz.
En su contra, debemos decir que el procesador llega a hacer thermal throttling en pruebas de estrés, que no en juegos, mientras que contar con solo un SSD M.2 para el almacenamiento puede ser poco para muchos usuarios. Tampoco cuenta a su favor que venga con un solo modulo de RAM en lugar de aprovechar el dual-channel con un segundo.
De cualquier forma, podemos encontrar el modelo aquí analizado a la venta en tiendas como PcComponentes por 2.399 euros, mientras que el modelo con SSD de 1 TB sube a los 2.499 euros. Básicamente, nos actualizan las GTX 1080 a RTX 2070 manteniendo los precios de la generación previa.
Principales ventajas | |
+ | Excelente relación potencia/portabilidad |
+ | Procesador Intel Core i7-8750H de 6 núcleos / 12 hilos |
+ | Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2070 (8 GB GDDR6) |
+ | Excelente pantalla de 17,3 pulgadas Full HD 144 Hz y 3 ms |
+ | Teclado y otros detalles con iluminación LED RGB |
+ | 2 x USB 3.1 Gen2 A/C + 2 x USB 3.1 Gen1 |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado comparado con modelos menos portables |
- | Temperaturas elevadas para el procesador en pruebas de estrés |
- | Solo un módulo de memoria RAM, no aprovecha el dual-channel |
Otros Aspectos | |
* | SSD M.2 512 GB, aunque tiene bahia de 2,5” libre |
* | Salidas de video HDMI y Mini-DisplayPort |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming Asus ROG Strix Scar II (GL704GW).