Apple es obligada a modificar su nota de prensa tras la prohibición de venta de su iPhone en Alemania
El pasado mes de diciembre fue cuando la justicia alemana falló a favor de Qualcomm y Apple se vio obligada a anunciar la retirada de sus terminales iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8 y iPhone 8 Plus, aunque ahora la justicia alemana ha vuelto a obligar a Apple a realizar un nuevo movimiento, modificar la nota de prensa que publicó cuando sus teléfonos fueron bloqueados, ya que la justicia alega que esta nota de prensa contiene publicidad engañosa.
Tras la prohibición, Apple publicó una declaración sobre la prohibición. Dijo que mientras 15 minoristas en Alemania ya no venderían los teléfonos, los modelos afectados seguirían estando disponibles "a través de más de 4.300 operadores y revendedores en toda Alemania".
Ahora, tres jueces de la corte alemana han obligado a Apple a eliminar la segunda parte de la declaración con el argumento de que podría inducir a error a los consumidores a pensar que los 4.300 revendedores y operadores estaban vendiendo los modelos de iPhone prohibidos.
"El comunicado de prensa ... es engañoso, ya que contiene declaraciones que son al menos potencialmente engañosas sobre la disponibilidad de los productos, es decir, los iPhones afectados por la decisión."
Este tipo de cosas nunca ocurrirían en los Estados Unidos, especialmente si no se trata de una "declaración potencialmente engañosa". Solo hay que ver los populares anuncios de teletienda del país. Por suerte, las leyes europeas de protección al consumidor son mucho más estrictas a este lado del charco.
Los iPhone ya estaban prohibidos en China a principios de diciembre y Alemania le siguió poco después. Ambas prohibiciones fueron el resultado de las infracciones de patentes que cometió Apple contra Qualcomm. También se dijo que la batalla legal entre Qualcomm y Apple desaceleró el lanzamiento de un iPhone 5G, mientras que las prohibiciones del iPhone perjudicaron a Apple con una disminución de las ventas.
vía: GsmArena