SoftBank, un mega-conglomerado japonés que tiene acciones de prácticamente todas las empresas tecnológicas más importantes del mundo, recuperó silenciosamente alrededor de 4.000 millones de dólares en acciones de Nvidia a principios de 2017, lo que lo colocó como el cuarto mayor accionista público de la compañía, pero ahora Bloomberg ha revelado que la compañía japonesa pretende deshacerse de sus acciones el próximo año.
Nvidia no está en su mejor momento, al menos en lo que respecta a su valoración de mercado. El pasado 1 de octubre tocó techo alcanzando un máximo histórico de 292,75 dólares por acción y una capitalización de mercado cercana a los 180.000 millones de dólares. Por desgracia, tras revelar que los ingresos obtenidos no eran los previstos, tras la explosión de la burbuja minera, la compañía ha visto como desde entonces las acciones no han dejado de perder valor, hasta el punto que en el momento de esta redacción cada una tiene un coste de 148,19 dólares
, es decir, que Nvidia prácticamente ha perdido la mitad de su valor en apenas 2 meses.Para complicar aún más las cosas, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pese cese al fuego temporal entre las dos naciones, también afecta de lleno al fabricante de chips gráficos con sede en california.
Estos motivos quizás sean la razón por la que SoftBank quiera deshacerse ya de las acciones. Las mismas fuentes que dieron a conocer la venta mencionaron que SoftBank podría obtener ganancias de hasta 3000 millones de dólares. SoftBank cuenta con una seguro que protege su cartera de acciones a largo plazo con algunas opciones de venta que le permiten a la empresa el derecho de vender acciones de Nvidia a un precio determinado. En caso de que Nvidia continúe cayendo, estas acciones aumentarán dramáticamente su valor, compensando las pérdidas en las acciones.
vía: Wccftech
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más
Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más
Esta web usa cookies.