Review: Krom Kempo
Anunciado hace un par de meses, por fin tenemos con nosotros el Krom Kempo, el ultimo teclado mecánico de la marca española para completar su portfolio. Equipado con interruptores mecánicos Outemu Red enfocados a juegos, ofrece iluminación LED RGB y reposamuñecas desmontable como principales aspectos a destacar, aunque lo veremos mejor a lo largo de la review.
Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas del Krom Kempo:
Krom Kempo | |
Dimensiones | 465 x 195 x 38 mm (largo, ancho, alto) |
Peso | 1.112 gramos |
Interruptores | Outemu Red switches 105 teclas mecánicas (N-Key Rollover) Fuerza activación: 45g Duración: 50M de pulsaciones |
Iluminación | RGB – 16.8 millones de colores |
Conexiones | USB 2.0 Cable mallado 1.8 m |
Otros | Reposamuñecas extraíble |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Krom por cedernos el teclado Krom Kempo para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Krom Kempo llega en una alargada caja de cartón negra con los detalles naranjas característicos de la marca. En ella podemos ver su diseño, especificaciones y principales características, quedando en su interior protegido por un marco de cartón y una bolsa de poliespan.
Además de la documentación, se incluyen dos patas de unión del reposamuñecas de repuesto y la habitual herramienta de extracción de teclas, la cual viene colocada bajo el propio teclado.
Krom Kempo
Una vez extraemos el Krom Kempo de todo su embalaje, nos encontramos ante un teclado con diseño sobrio y elegante con su chasis de acero y las teclas en color negro, solo destacando el blanco de la serigrafia y el logo. Este especifica unas dimensiones de 465 x 195 x 38 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 1.112 gramos, valores ambos dentro de la media.
Eso sí, cuando lo conectamos al PC y la iluminación LED RGB aparece bajo la serigrafía y bajo las propias teclas, su estética cambia a una mucho más moderna y llamativa. Esta además ofrece una intensidad máxima correcta, suficiente para darles buena vida sin llegar a ser molesta.
Como es costumbre, las teclas F obtienen una doble función junto a la FN, en este caso enfocadas a accesos a algunas aplicaciones y funciones multimedia.
Igualmente, teclas como Bloq Desp permiten alternar entre los 9 modos de iluminación predefinidos, mientras que INS o SUP permiten elegir uno el modo de antighosting entre 6 o todas las teclas.
Pero lo que realmente tiene más importancia, aunque parezca que queda en segundo plano, son los interruptores mecánicos Outemu Red que dan vida a las teclas del Krom Kempo. Se trata de la versión enfocada juegos de estos clones de los Cherry MX de procedencia asiática, los cuales ofrecen una vida útil estimada de 50 millones de pulsaciones, por lo que al menos de promesa no deben dar problemas. Anotar que se activan con una fuerza de 45g, igual que los originales.
Un detalle que no termina de convencernos es su reposamuñecas, pues al apoyar la mano en la zona central esta se hunde por no estar sujeta, lo cual causa una sensación de fragilidad. Sin embargo, esto permite amortiguar el apoyo de la muñeca sobre el mismo, haciéndolo algo más cómodo en ese momento.
Un detalle que le sienta sensacional es la rejilla que encontramos en ambos laterales, la cual queda iluminada en blanco y le da un toque singular a este modelo.
Del lado posterior parte un cable de 1.8 metros mallado que queda rematado por un conector USB 2.0 para la conexión al PC.
Giramos el teclado para comprobar como cuenta con patas alzadoras en el margen trasero y con la posibilidad de elegir por donde sale el cable hacia el lado posterior, así como la herramienta de extracción de teclas incorporada en la propia base.
Pruebas
Tras horas usando el teclado Krom Kempo para juegos y escritura, podemos decir que los interruptores Outemu Red se comportan realmente bien. Ofrecen un tacto sensacional para el usuario que proviene de un modelo de membrana, con el feeling de teclado mecánico tan característico y con una sonoridad no demasiado elevada. Sin embargo, si ya has usado un teclado con interruptores Cherry, notarás que no es lo mismo, pues no termina de dar las mismas sensaciones.
La tecnología Anti-Ghosting funciona a la perfección, o al menos eso hemos podido apreciar jugando y pulsando unas 4-5 teclas a la vez. Además, para comprobar si de verdad podemos pulsar una cantidad mayor de teclas no hay nada mejor que apoyar la palma de la mano sobre la zona alfanumérica y ver que aparece en pantalla. El resultado: 958edf467irgtvnu by,.
Su iluminación LED RGB es el otro punto a destacar, pues podemos configurarla rápidamente en uno de los 9 modos preestablecidos o bien personalizarla al gusto con ayuda de la tecla FN y los cursores.
Conclusión
El Krom Kempo es la alternativa de la marca española para esos usuarios que buscan un teclado mecánico con iluminación LED RGB y que además cuente con reposamuñecas, un detalle que por ejemplo su hermano Kernel no comparte.
Ofrece interruptores mecánicos Outemu Red que, si bien no tienen la consideración de los Cherry MX, los suplen con solvencia y prometen hasta 50 millones de pulsaciones. Quizás la única pega que podamos ponerle es que no cuente con un software de configuración, que permite además configurar de forma individual la iluminación de sus teclas, aunque con los efectos predefinidos y la posibilidad de modificarlos desde los cursores, puede ser más que suficiente.
Podemos adquirirlo en tiendas como Versus Gamers por 79,91 euros, un precio quizás algo elevado teniendo en cuenta que el Kernel ronda los 51 euros, pero aun competitivo frente a otros modelos de similares prestaciones.
Principales ventajas | |
+ | Diseño bien acabado y llamativo cuando lo conectamos |
+ | Interruptores mecánicos Outemu Red |
+ | Iluminación LED RGB con múltiples efectos |
+ | Anti-Ghosting N-Key Rollover |
+ | Incluye reposamuñecas desmontable |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Sin software de configuración |
Otros Aspectos | |
* | Reposamuñecas algo flexible en el centro |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al teclado Krom Kempo.