Software

Nvidia emplea una IA para portar todo lo que ve en un juego en 3D

Compartir

El último anuncio de hoy por parte de Nvidia tiene que ver con la combinación de la Inteligencia Artificial junto a un motor gráfico tradicional, lo que da como resultado un sistema de gráficos híbridos que puede dar vida a películas, videojuegos y contenido de realidad virtual.

"Nvidia ha estado creando nuevas formas de generar gráficos interactivos durante 25 años, y esta es la primera vez que podemos hacer esto con una red neuronal", dijo Bryan Catanzaro, vicepresidente de Applied Deep Learning. "Las redes neuronales, específicamente, los modelos generativos van a cambiar la forma en que se crean los gráficos".

"Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los desarrolladores al crear mundos virtuales, ya sea para el desarrollo de juegos, la telepresencia u otras aplicaciones, es que crear el contenido es costoso". "Este método permite a los artistas y desarrolladores crear a un coste mucho menor gracias al utilizar una IA que aprende del mundo real".

Tal y como has podido comprobar, los resultados del trabajo de Nvidia no son fotorrealistas y muestran las características manchas encontradas en muchas imágenes generadas por la IA, pero claro, es una tecnología aún muy temprana que se ejecutó en tiempo real mediante una Nvidia TITAN V, además de que se trata de la primera demostración de videojuegos con gráficos generados por IA.

El resultado fue un simulador de conducción simple en el que los jugadores navegan por unas pocas manzanas generadas por la IA, pero no pueden hacer nada más, únicamente moverse con el vehículo.

La demostración se alimenta utilizando solo una GPU, un logro notable para una tecnología de vanguardia, aunque hay que recalcar que se trata de la TITAN V, y esto implica emplear el uso de los 650 Tensor Cores que integra dedicados al Aprendizaje Profundo y la Inteligencia Artificial, un requisito obligatorio para las futuras gráficas, por lo que finalmente la implementación de estos núcleos tendrán mucho peso en el futuro.

Lo mejor de esta demo, es que ha sido muy fácil de realizar, únicamente tuvieron que ir con un coche adaptador donde diversas cámaras y sensores alimentaban a la Inteligencia Artificial reconociendo los vehículos, edificios y cualquier elemento en el mundo real que luego se porta como un diseño 3D al motor gráfico Unreal Engine 4.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Windows 11 24H2 trae de nuevo un error en Grand Theft Auto: San Andreas con 20 años de antigüedad, ¡el hidroavión Skimmer!

Si en pleno 2025 estás utilizando aún Windows 10 te recordamos (por si acaso no… Leer más

1 hora hace

ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, potencia y portabilidad en su máximo exponente

Tras analizar la versión 2024, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG… Leer más

2 horas hace

HP, Lenovo, Dell y otros fabricantes de PC están saliendo de China y aterrizarán en Arabia Saudita para fabricar en el país

En un movimiento que huele a cambio de tablero geopolítico, las grandes marcas de ordenadores… Leer más

13 horas hace

El MIT crea un metamaterial para fabricar chips flexibles

Siempre que hablamos de los avances de hardware debemos hacer mención al nodo de fabricación… Leer más

14 horas hace

LG añade Xbox Cloud Gaming en sus TV y monitores: podrás jugar con solo un mando, sin necesidad de consola o PC

Hace años usábamos los televisores principalmente para ver la TV pública o la privada si… Leer más

15 horas hace