Review: MSI B450I Gaming Plus AC

msi logo

Con nosotros hoy la MSI B450I Gaming Plus AC, una placa base pequeñita pero matona, pues con su formato mini-ITX, ofrece casi todo lo que puede ofrecer una placa base de mayor tamaño para el socket AM4, con algunas limitaciones obvias. 1

Comencemos viendo sus especificaciones técnicas:

MSI B450I Gaming Plus AC
Formato mini-ITX (170 x 170 mm)
Socket AM4
Chipset AMD B450
Soporte CPU AMD Ryzen 1ª/2ª Generación
Core Boost
Memoria 2 slots DIMM DDR4 – Dual Channel
Soporta hasta 2667 MHz (JEDEC) – 3466 MHz (A-XMP)
DDR4 Boost
Slots expansión 1 x PCIe 3.0 x16
Almacenamiento 4 x SATA III 6 Gbps
* Soporte Raid 0, 1, 10
1 x M.2 2280 (PCIe 3.0/2.0 x4)
Redes Realtek 8111H Gigabit LAN
Intel Dual Band Wireless-AC 3168 (1x1)
Audio Realtek ALC887
Audio Boost
Conectividad 6 x USB 3.1 Gen1 (4 traseros, header)
4 x USB 2.0 (2 traseros, header)
Salidas de video: DisplayPort y HDMI 1.4
BIOS Click BIOS 5
Otros Game Boost, X-Boost, Gaming Hotkey
EZ Debug LED
Mystic Light

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a MSI por enviarnos la placa MSI B450I Gaming Plus AC para su análisis.

Embalaje y Accesorios

MSI B450I Gaming Plus AC embalaje frontal

MSI B450I Gaming Plus AC embalaje trasera

La MSI B450I Gaming Plus AC llega en una caja de cartón con la estética habitual de la familia Gaming, la cual combina el rojo y el negro como no podía ser de otra forma. En el reverso, encontramos sus especificaciones técnicas y algunas de sus principales características, las cuales iremos detallando a lo largo de la review.

MSI B450I Gaming Plus AC embalaje interior

En el interior, encontramos la placa base en un primer nivel protegida por una bolsa antiestática y los accesorios bien organizados en el segundo y a su lado.

MSI B450I Gaming Plus AC accesorios

Además de la documentación, una chapa adhesiva con el logo de MSI y el disco de drivers, encontramos el protector de puertos traseros, una pareja de cables SATA III, la pareja de antenas WiFi y un tornillo para la unidad M.2.

 6

MSI B450I Gaming Plus AC

MSI B450I Gaming Plus AC frontal

Una vez tenemos entre manos la MSI B450I Gaming Plus AC, nos encontramos ante una placa base mini-ITX con un diseño que combina el negro mayoritario con detalles rojos, algo de esperar como ya veíamos en el embalaje.

En la zona superior podemos encontrar el socket AM4, el cual da soporte a procesadores AMD Ryzen 1ª/2ª Generación, así como a las APUs con gráficos Vega. Este se alimenta a través de un VRM de 6 fases que puede parecer algo sencillo o ajustado para los procesadores de mayor consumo, pero ya hablaremos de ello en al sección de overclocking.

A la derecha, encontramos los 2 slots para memorias DDR4 compatibles con módulos de hasta 2667 MHz por defecto, aunque bajo overclocking podemos alcanzar sin problemas los 3466 MHz según especificaciones, o incluso superarlos.

MSI B450I Gaming Plus AC lado 1

En la zona inferior encontramos un slot PCIe x16 3.0 que nos permite instalar una gráfica dedicada, así como los distintos conectores internos aprovechando cualquier recoveco.

MSI B450I Gaming Plus AC lado 2

En el margen derecho, encontramos 4 puertos SATA III con soporte para Raid 0, 1 y 10, así como el conector ATX de 24 pines y el USB 3.1 Gen.1 para puertos del chasis.

MSI B450I Gaming Plus AC lado 3

No falta tampoco en el lado superior el conector ATX/EPS de 4+4 pines para alimentar el procesador y dos conectores PWM para el disipador y un ventilador de sistema.

MSI B450I Gaming Plus AC lado 4

La MSI B450I Gaming Plus AC también cuenta con numerosos conectores traseros:

  • PS/2 Combo
  • 2 x USB 2.0
  • Salidas de video DisplayPort y HDMI 1.4
  • 4 x USB 3.1 Gen.1
  • RJ45
  • 2 x antenas WiFi
  • 3 x Jacks 3.5 mm

Si bien aquí debemos destacar la inclusión de una tarjeta Intel Dual Band Wireless-AC 3168, esta “solo” ofrece conexión 1x1, aunque si fuera más potente seguiríamos recomendado el uso de cable para jugar, por lo que no es problema. Anotar que se echa también en falta conectores USB 3.1 Gen.2 e incluso algún conector de audio extra, limitándonos a la salida de audio desde las salidas de video si queremos sonido 5.1/7.1.

MSI B450I Gaming Plus AC trasera

Por último, giramos la placa base para comprobar cómo es en el lado trasero del PCB donde se encuentra el slot M.2 2280 que nos permite instalar un SSD NVMe de alto rendimiento.

Equipo de Pruebas

MSI B450I Gaming Plus AC equipo de pruebas

Para nuestras pruebas, hemos configurado el siguiente equipo sobre la MSI B450I Gaming Plus AC:

MSI B450I Gaming Plus AC equipo de pruebas 2

MSI B450I Gaming Plus AC cpu-z

El software CPU-Z nos permite comprobar que los parámetros ya comentados son correctos, por lo que pasemos a las pruebas.

Pruebas

En primer lugar, analizaremos el rendimiento referente a la potencia de cálculo, renderizado y codificación en distintas placas base analizadas sobre el mismo procesador.

MSI B450I Gaming Plus AC tests 01

MSI B450I Gaming Plus AC tests 02

MSI B450I Gaming Plus AC tests 03

MSI B450I Gaming Plus AC tests 04

Como podemos apreciar, las diferencias son pequeñas y no reflejan la gama o precio de la placa base, algo que ocurre de la misma forma si analizamos el rendimiento de las memorias como vemos a continuación.

MSI B450I Gaming Plus AC tests 05

MSI B450I Gaming Plus AC tests 06

A continuación, 3 benchmarks nos ayudan a comprobar como la placa base no afecta al rendimiento del equipo en si mismo, pudiendo ver resultados con una GTX 1070 y una RTX 2080 Ti.

MSI B450I Gaming Plus AC tests 07

MSI B450I Gaming Plus AC tests 08

MSI B450I Gaming Plus AC tests 09

Overclocking

MSI B450I Gaming Plus AC overclocking

Hemos conseguido alcanzar los 4,4 GHz dejando el voltaje en automático, algo que lo lleva hasta los 1,45V, pudiendo ajustarlo a 1,35V de forma manual si nos conformamos con 4,2 GHz, mejorando notablemente las temperaturas.

BIOS

MSI B450I Gaming Plus AC bios 01

Al igual que sus hermanas de generaciones previas, la MSI B450I Gaming Plus AC cuenta con la BIOS UEFI denominada MSI Click BIOS 5 que tan buenos resultados ha estado dando. Esta ofrece dos modos, el EZ Mode más sencillo y con pocas opciones de configuración, y el Advanced, algo más clásico y muy completo.

MSI B450I Gaming Plus AC bios 02

La pestaña Setting engloba la configuración general de los componentes y puertos de la placa base, mientras que el control del procesador, las memorias y los voltajes recaen sobre la pestaña OC, la cual su vez cuenta con un modo “normal” y otro “avanzado”.

MSI B450I Gaming Plus AC bios 03

MSI B450I Gaming Plus AC bios 04

También podemos actualizar la BIOS con una cómoda interfaz, crear perfiles de OC, monitorizar las temperaturas y voltajes o incluso monitorizar lo que tenemos conectado a la placa base.

MSI B450I Gaming Plus AC bios 05

MSI B450I Gaming Plus AC bios 06

MSI B450I Gaming Plus AC bios 07

Pero quizás el detalle más interesante es el Game Boost, un sistema de overclocking automático optimizado para los procesadores AMD Ryzen con modos predefinidos que cada día parece funcionar mejor, aunque los voltajes siempre suelen ser algo más elevados de lo que podemos apurar a mano. En este caso, coloca el Ryzen 7 2700X en 4,15 GHz, que no está mal para solo tener que hacer un clic, mientras que el 2700 lo sitúa en 3,65 GHz y el 2600X en 3,85 GHz.

Software

MSI B450I Gaming Plus AC software 01

El software de la nueva generación de placas base MSI es prácticamente el mismo que ya hemos ido viendo en generaciones previas, con la novedad del App Manager, un simple panel de accesos directos.

MSI B450I Gaming Plus AC software 02

Command Center sigue siendo la aplicación más potente al permitirnos realizar overclocking desde Windows con prácticamente todos los parámetros disponibles en la propia BIOS, aunque requiere reiniciar al aplicar muchos de ellos.

MSI B450I Gaming Plus AC software 03

MSI B450I Gaming Plus AC software 04

MSI B450I Gaming Plus AC software 05

Tampoco falta la Gaming App, con accesos a distintas funciones y personalizaciones, Mystic Light, desde donde controlar la iluminación de la placa y alguna tira conectada, o Live Update 6, para actualizar todo el software y drivers.

MSI B450I Gaming Plus AC software 06

Conclusión

MSI B450I Gaming Plus AC

La placa MSI B450I Gaming Plus AC ofrece en formato mini-ITX todo lo que un usuario puede necesitar en una micro-ATX o incluso una ATX, aunque con las limitaciones obvias. Entre ellas está lógicamente el disponer de un solo slot PCIe x16, pero con lo poco habitual que es montar un CrossFire/SLI actualmente y las pocas tarjetas PCI que se usan hoy en día, tampoco supone un problema para el 99% de los que montan un equipo.

En el resto de aspectos no va sobrada, pero es que no necesita tampoco más. 4 puertos SATA III, un slot M.2 2280, conectividad WiFi y un VRM que puede parecer demasiado justo, pero que consigue una buena dosis de OC sin ningún tipo de problemas. Quizás se eche más en falta algún puerto USB 3.1 Gen.2 de cara al futuro, pero poco más.

Podemos encontrar a la venta la MSI B450I Gaming Plus AC en tiendas como PcComponentes por unos 125 euros, un precio acorde a las posibilidades que ofrece en un formato tan reducido.

Principales ventajas
+ Excelentes prestaciones para su formato mini-ITX
+ Buena capacidad de overclocking
+ 4 puertos SATA III + Slot M.2 2280
+ Salidas de video HDMI y DisplayPort
+ BIOS y Software intuitivos y completos
Aspectos Negativos
- Sin puertos USB 3.1 Gen.2
Otros Aspectos
* Formato mini-ITX
* Audio algo simple, pero suficiente para la mayoría de usuarios

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a la placa base MSI B450I Gaming Plus AC.

Galardón de Platino

Artículos relacionados