Los fabricantes de automóviles darán a China datos para geolocalizar sus vehículos eléctricos
Desde luego si alguien lee que el Gobierno de China es uno de los que más censura y control sobre sus ciudadanos aplica, no creo que se extrañe en absoluto. El siguiente paso en el control sobre los habitantes del país asiático llega de la mano de los fabricantes de automóviles, que han sido altamente presionados en los últimos años para promulgar los vehículos eléctricos, cumpliendo así los niveles de polución necesarios.
Sin embargo, otra de las presiones ejercidas por el Gobierno de China sobre estos mismos fabricantes es aún más grave. Y es que las firmas del sector del automóvil tienen que darle a China todos los datos para geolocalizar a los conductores de estos vehículos eléctricos. En total, estos fabricantes suman 200 firmas que están colaborando con el gobierno del país asiático, proporcionando datos de localización de sus vehículos.
Según indica un informe publicado por el medio The Associated Press, esta información se estaría transmitiendo continuamente hasta unos "centros de control del gobierno". Tal y como indicaron algunos ejecutivos del Gobierno de China, estos datos son recogidos para "mejorar la seguridad pública" y "facilitar el desarrollo industrial y el diseño de infraestructuras".
Por su parte, algunas firmas como es el caso de Daimler (Mercedes-Benz) han comunicado a The Verge que, en su caso, esta información es compartida porque han sido obligados, pero que los clientes son altamente informados sobre el uso de sus datos. Otras firmas como Nissan, BMW o Tesla no han respondido con sus respectivas declaraciones.
vía: TheVerge