G2A.com ha comenzado a cobrar a los usuarios que ya no entren a su web
Varios usuarios han comenzado a reportar que la popular tienda de keys, G2A.com, ha comenzado a avisarles de un cobro de 1 euro por llevar 180 días sin acceder a su cuenta. De esta forma, la compañía cobra una especie de impuesto por mantener su cuenta sin uso. En caso de que se siga sin acceder a la cuenta, los usuarios verán cómo se les cobrará 1 euro cada mes hasta que vuelvan a conectarse a su cuenta.
Según informó la compañía, mediante un comunicado oficial en los foros de Reddit, donde surgieron las primeras quejas, lo que están haciendo es normal, ya que ellos tienen que pagar por mantener la cuenta, mientras que se defienden que, para evitar el pago, únicamente deben conectarse 1 vez cada 180 días, por lo que no necesitan realizar ningún tipo de pago o meter dinero en su cuenta. Además que este cobro sólo sería posible si cuentan con dinero en la cuenta, de no ser así, la cuenta se desactiva y el usuario tendrá que reactivarla iniciando sesión.
"G2A PAY cobra una tarifa de inactividad después de que alguien no haya iniciado una sesión en su cuenta de G2A.COM durante 180 días. Se envía un correo electrónico 3 días antes del cargo para recordárselo al usuario y permitirle iniciar sesión y evitar fácilmente la tarifa. Esta tarifa es de 1€ y se toma de la Cartera/Wallet G2A del usuario (si no hay fondos en la Cartera, PAY no cobra nada). Se tomará otro 1€ cada mes que el usuario permanezca inactivo. Si inician sesión, el temporizador se reinicia y tienen otros 180 días antes de que vuelvan a recibir el aviso.
Si no hay fondos en su G2A Wallet, entonces la cuenta se establece como inactiva. Todo lo que un usuario debe hacer para reactivarla es volver a iniciar sesión en G2A.COM. Nunca obligamos al usuario a realizar una transacción o hacer nada con los fondos. Es solo para que el sistema sepa que el usuario está activo y que la cuenta no se ha abandonado.
¿Por qué hacemos esto? Trataremos de explicarlo con tan pocas palabras como podamos:
Cuesta dinero mantener las cuentas (infraestructura de TI, mantenimiento del servidor, etc.) y si alguien no usa la cuenta, no tiene sentido mantenerla. No les pedimos a estos usuarios que compren nada, solo que inicien una sesión al menos una vez cada 6 meses, solo para que sepamos que todavía están con nosotros. Como institución financiera, también somos monitorizados, supervisados y auditados, y tenemos que respaldar y explicar todas nuestras cuentas y los fondos almacenados en estas cuentas. Una vez que una cuenta puede considerarse "abandonada", tomamos ciertas medidas para asegurarnos de que estamos en línea con todas las regulaciones, jurisdicciones y leyes."