Review: Asus TUF Gaming FX705 (17,3″ 144 Hz, i7-8750H, GTX 1060)
Hoy es un día especial porque retomamos nuestra colaboración con una de las marcas más prestigiosas del sector y con ello llega a nuestras manos el Asus TUF Gaming FX705, un portátil que destaca por ofrecer certificación de grado militar MIL-STD-810G para que promete mayor durabilidad y un exhaustivo control de calidad.
Concretamente, el Asus TUF Gaming FX705GM-EV020 que tenemos entre manos, combina un procesador Intel Core i7 de última generación con los gráficos Nvidia GeForce GTX 1060 para dar vida a la pantalla de 17,3 pulgadas Full HD a 144Hz.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:
Asus TUF Gaming FX705 | |
Procesador | Intel Core i7-8750H (2.2 GHz - 4.1 GHz) 6 núcleos / 12 hilos |
Chipset | Intel HM370 |
Gráfica | Nvidia GeForce GTX 1060 6 GB GDDR5 Intel HD Graphics 630 |
Memoria | 2 slots SO-DIMM 2667 MHz hasta 32 GB * 1 x 16 GB DDR4 (2667 MHz) |
Almacenamiento | 1 x M.2 2280 NVMe (SSD 256 GB) 1 x 2,5” SATA III (HDD 1 TB) |
Pantalla | 17,3 pulgadas Full HD IPS NanoEdge – 60/144 HZ – 72% NTSC |
Sis. Operativo | Sin sistema operativo instalado |
Conectores | 2 x USB 3.1 Gen2 Tipo-A 1 x USB 2.0 Tipo-A Jacks 3,5 mm TRRS RJ-45 (Ethernet) HDMI 2.0 Bloqueo Kensington |
Sonido | Altavoces 2x2W DTS Headphone X |
Otros | Webcam HD (30 fps / 720p) Matriz de micrófono Teclado Chiclet RGB Refrigeración Hypercool Batería 4 celdas (64 Wh, 4.240 mAh ) |
Dimensiones | 399.8 x 279.4 x 26.6 ~27.6 mm |
Peso | 2,6 kg |
Antes de comenzar la review, agradecer a Asus su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este TUF Gaming FX705 para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Asus TUF Gaming FX705 llega en una caja de cartón neutro que protege el portátil a la perfección, quedando en su interior en una bolsa de tela y con los accesorios en un apartado a su lado derecho.
Además de la documentación y el disco de drivers, el cual no podremos usar en el propio portátil al no tener lector, se incluye el transformador de corriente con su correspondiente cable como únicos accesorios, aunque tampoco necesitamos nada más.
Asus TUF Gaming FX705
Una vez desembalamos al completo el Asus TUF Gaming FX705, nos encontramos ante un portátil moderno y agresivo, el cual combina en su diseño distintos tonos de grises, escapando de los tradicionales rojos y negros de modelos gaming. Con unas dimensiones de 399.8 x 279.4 x 26.6 ~27.6 mm y un peso de 2,6 kg (batería incluida), es un modelo realmente compacto para contar con pantalla de 17,3 pulgadas, pues apenas crece frente a otros modelos de 15,6 pulgadas.
En el margen trasero quedan las salidas de aire del sistema de refrigeración, por lo que no expulsará aire caliente por los lados y no nos molestará en la mano del ratón.
Respecto a la conectividad, debemos destacar que esta se concentra por completo en el lado izquierdo, a excepción del bloqueo Kensington en el lado derecho. Disponemos de una pareja de puertos USB 3.0 y un USB 2.0, así como una salida de vídeo HDMI 2.0, un RJ-45 para la red cableada y un jack TRRS para auriculares y micrófono, echándose en falta un lector de tarjetas cuanto menos.
Abrimos y encendemos el portátil para encontrarnos con una pantalla de 17,3 pulgadas que es rodeada por un bisel de ínfimas dimensiones, algo que hace que el portátil apenas crezca frente a uno de 15,6 pulgadas, ofreciendo una pantalla notablemente mayor. Esta ofrece un panel IPS NanoEdge con resolución Full-HD (1920 x 1080 pixeles) y una tasa de refresco de 144Hz que la hacen ideal para jugar sobre ella, con colores certificador al 100% sRGB y una gran fluidez de movimientos. Además, sobre la pantalla encontramos una Webcam HD (30 fps / 720p) y un micrófono estéreo, que no pueden faltar para una videoconferencia.
El teclado de tipo chiclet cuenta con iluminación LED RGB con múltiples efectos, destacando que las teclas WASD son transparentes en vez de negras.
Además, cuenta con las tecnologías HyperStrike y Overstroke, la cual reduce el recorrido de las teclas para que se activen antes, prometiendo una durabilidad de 20 millones de pulsaciones.
Igualmente debemos destacar su sistema de 2 altavoces de 2W, así como la salida de auriculares que queda potenciada con la tecnología DTS Headphone X.
La base del portátil ofrece dispone de 4 patas de goma en sus esquinas para estabilizarlo sobre la mesa, contando además con zonas enrejadas para una mejor refrigeración.
Accediendo a su interior, podemos apreciar el sistema de refrigeración Hypercool compuesto 2 ventiladores y un total de 3 heatpipes. Además, comprobamos como disponemos de un slot para memorias DDR4 en formato SO-DIMM libre, por lo que podríamos ampliarla en un futuro si nos fuera necesario, por lo que no viene con dual-channel de fábrica. Igualmente, comprobamos que contamos con una batería de 4 celdas que ofrece 4.240 mAh y 64 Wh.
Pruebas
Comenzamos las pruebas sobre el Asus TUF Gaming FX705, el cual llega con el sistema operativo Windows 10 preinstalado. Echemos en primer lugar un vistazo a las capturas de CPU-Z para centrarnos en el procesador y las memorias.
El procesador no es otro que el nuevo Intel Core i7-8750H de la familia Coffee Lake fabricado en 14 nm. Este ofrece con 6 núcleos y 12 hilos, 9 MB de cache L3 y una frecuencia de 2.2 GHz que asciende hasta 4.1 GHz (Turbo Boost). Marca un TDP máximo de 45W, muy bueno para sus prestaciones. Eso sí, el test de rendimiento nos permite ver cómo comparado con un i7-8700K de sobremesa, el rendimiento está en torno a un 20% por debajo.
Gracias al test de memoria de Aida64 podemos comprobar como la configuración de memoria Single-Channel a 2667 MHz ofrece una tasa de lectura/escritura/copia algo inferior 20 GB/s, muy por debajo de los 30-35 GB/s que ofrecería con configuración Dual-Channel.
De la misma forma, el software GPU-Z nos permite comprobar cómo junto a los gráficos integrados Intel HD 630, que usaremos en el escritorio, disponemos de la tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060. Basada en el mismo núcleo GP106 que el modelo se sobremesa, cuenta con 1280 CUDA Cores (80 TMUs, 48 ROPs) a una frecuencia de 1405/1671 MHz, así como con 6 GB de memoria GDDR5 a una frecuencia de 8 GHz a través de un bus de 192 bits.
Del almacenamiento se encarga un SSD M.2 NVMe fabricado por Toshiba con una capacidad de 256 GB y un HDD fabricado por HGST de 1TB. La combinación de ambos ofrece altas velocidades para el sistema, aplicaciones y algún juego junto con buena capacidad para el resto de archivos.
Benchmarks y Juegos
A continuación, hemos analizado el rendimiento de la gráfica dedicada haciendo uso de los benchmarks 3DMark Fire Strike, 3DMark Spy Time y Unigine Heaven 4.0 y comparando los resultados con otros portátiles analizados anteriormente:
De ellos podemos extraer que el rendimiento de la GTX 1060 está relativamente cerca de la versión de sobremesa, en torno a un 10-15% por debajo en este modelo.
En juegos, ocurre exactamente lo mismo, aunque tenemos potencia suficiente para jugar a casi cualquier juego en Full HD con los filtros en Alto-Ultra con una tasa de 60 FPS asegurada. Si queremos exprimir al máximo su pantalla de 144Hz, tendremos que bajar el nivel de filtros a Medio, pero es que no se puede tener todo.
Temperaturas, Sonoridad y Autonomía
Les temperaturas en este equipo parecen estar más que controladas, pues la CPU no alcanza los 85ºC y la GPU los ronda. La sonoridad tampoco es un punto débil, pues acostumbrados a portátiles que son una autentica turbina de avión, este es bastante más comedido y jugando o pasando benchmarks solo hemos llegado a los 43 dB. Sin embargo, si debemos decir que el teclado se calienta un poco tras un rato jugando, algo que nos alegrará en invierno y no tanto en verano.
Para rematar esta sección, debemos hablar de la autonomía, la cual es realmente buena para un equipo de su potencia. En tareas ofimáticas o reproducción multimedia, alcanza sin problemas las 4 horas, mientras que jugando se queda en torno a 1 hora y media, que tampoco está nada mal.
Conclusión
El portátil Asus TUF Gaming FX705 ofrece un diseño moderno y algo agresivo que escapa de la estética gaming habitual, siendo perfecto para los que huyen de la clásica combinación de colores negros y rojos.
Si hay algo que destaca en el es su excelente pantalla IPS de 17,3 pulgadas con resolución Full HD y 144Hz de tasa de refresco, una maravilla para los amantes de los juegos que necesiten movilidad, pues no por su tamaño implica que estemos ante un tocho de portátil. Con biseles mínimos y un peso muy controlado, poco o nada tiene que envidiar en portabilidad a modelos de 15,6 pulgadas.
En su interior, incorpora el procesador i7-8750H de 8ª generación que alcanza los 4.10 GHz con sus 6 núcleos y 12 hilos, junto con los gráficos dedicados Nvidia GeForce GTX 1060, una combinación perfecta para jugar en Full HD y los filtros a nivel medio rondando los 144 FPS, aunque también podemos optar por algo más de calidad y rondar los 60 FPS sin problemas. Todo ello se acompaña además de una buena combinación de SSD NVMe de altas prestaciones y 256 GB con el HDD mecánico de 1 TB, ideal para la mayoría de usos. Destacar también sus controladas temperaturas y su sonoridad comedida, mejor que en otros modelos incluso mayores.
Podemos encontrar a la venta en España el Asus TUF Gaming FX705 con las características aquí descritas por 1.499 euros en tiendas como PcComponentes, un precio algo elevado en un mercado ultracompetido, pero debemos tener en cuenta su gran portabilidad para una pantalla de 17,3 pulgadas.
Principales ventajas | |
+ | Diseño moderno, pero lejos de la habitual estética gaming |
+ | Procesador Intel Core i7-8750H de 6 núcleos / 12 hilos |
+ | Excelente pantalla de 17,3 pulgadas IPs - Full-HD - 144Hz |
+ | Biseles mínimos y peso controlador, gran portabilidad |
+ | Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 (6 GB GDDR5) |
+ | SSD M.2 NVMe 256 GB + HDD 1 TB |
+ | Teclado con iluminacion LED RGB |
+ | Temperaturas y sonoridad muy controladas |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Memoria en single-channel |
- | El teclado se calienta jugando, puede molestar un poco en verano |
Otros Aspectos | |
* | Sin sistema operativo instalado |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming Asus TUF Gaming FX705.