Rusia desvela el origen del lanzamiento fallido de una nave Soyuz: un sensor deformado

Como seguramente recordaréis, hace unos días una de las naves Soyuz diseñadas por la agencia espacial de Rusia (Roscosmos) falló en pleno lanzamiento cuando se encontraba ascendiendo. Tras investigar las posibles causas de este grave problema,  la agencia ha revelado ya cuál fue el problema que lo originó todo.

 0

Y es que la agencia Roscosmos ha revelado que un sensor de contacto que quedó deformado durante el proceso de ensamblaje del cohete portador, Soyuz-FG, fue lo que causó el accidente, según ha informado hoy en rueda de prensa el jefe de la comisión de investigación, Oleg Skorobogátov. Tras investigar si la deformación de este sensor pudo haberse originado en la propia caída de la nave Soyuz, la agencia determinó que es la única causa detrás del incidente.

Del mismo modo, la comisión ha descubierto que otros dos cohetes rusos ensamblados de igual forma en las bases de Kazajistán y la Guayana Francesa presentan el mismo problema de fábrica, por lo que estos cohetes serán desmontados y procesados para averiguar más sobre el fallo. De acuerdo con las declaraciones publicadas por Roscosmos, ya se han tomado medidas para impedir que esto vuelva a suceder, y por ello mismo se llevará a cabo un nuevo lanzamiento con una nave Soyuz tripulada el próximo 3 de diciembre.

vía: Engadget

Artículos relacionados