Review: QNAP TS-251B
QNAP siempre está lanzando nuevos productos con los que satisfacer aún más las necesidades en red de cada usuario, ya sea para el sector profesional o para el hogar y pequeñas empresas, como es el caso. Con nosotros tenemos el QNAP TS-251B, un compacto que ofrece 2 bahías enfocado a convertirse en nuestra nube personal o incluso en nuestro reproductor multimedia con PLEX.
Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:
QNAP TS-251B | |
CPU | Intel Celeron J3355 (2 núcleos @ 2-2.5 GHz) Intel HD Graphics 500 |
Memoria | 2-4 GB DDR4 (ampliable con slot SODIMM libre) 4 GB eMMC (sistema) |
Discos duros | 2 bahías SATA III para 3.5/2.5 pulgadas RAID 0, 1, JBOD, single Sistema de ficheros EXT4 |
Red | Gigabit Ethernet (RJ45) |
Conectividad | 2 x USB 3.0 3 x USB 2.0 1 x HDMI 1.4b (4K @ 30 Hz) 1 x jack 3,5 mm (salida de línea) 2 x jack 3,5 mm (entrada de micrófono) 1 x PCIe x2 (interna) |
Dimensiones | 168 x 105 x 226 mm |
Peso | 1,53 kg |
Consumo | Reposo: 8.08W Funcionamiento: 15.25W Transformador externo 65W |
Refrigeración | Ventilador 7 cm (17,3 dBA) |
Sistema Operativo | QTS 4.3.5 Admite Apps |
Agradecer a QNAP su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos el TS-251B para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El QNAP TS-251B se presenta en una robusta caja de cartón neutro que protege el producto a la perfección en combinación con un grueso marco de poliespan, quedando los accesorios en una segunda caja.
Además de la documentación, se incluye un transformador de corriente de 65W (12V / 5.417A), el cable de corriente, algunos tornillos y un cable de red UTP Cat 5e, lo justo y necesario para ponerlo en funcionamiento.
QNAP TS-251B
Tras desembalar el QNAP TS-251B, nos encontramos ante un compacto NAS que especifica unas dimensiones de 168 x 105 x 226 mm y ofrece el diseño tradicional de la marca para la gama doméstica.
El frontal ofrece, además de los LEDs indicativos de estado y el botón de encendido, un puerto USB 3.0 y un botón para copiar el contenido de un dispositivo de almacenamiento que conectemos en este directamente al disco duro interno. Quitando la sección blanca, la cual va imantada, podemos acceder a las 2 bahías SATA III, ocupadas por bandejas de plástico que permiten la instalación de unidades de 3,5 o 2,5 pulgadas.
En un lateral encontramos una pegatina con los datos para registrarnos en la nube de QNAP con el código de dispositivo, pudiendo acceder luego a ella desde cualquier parte del mundo.
En el lado posterior, encontramos numerosos conectores que hacen muy versátil este NAS, así como la tapa de un slot por si instalamos una tarjeta de expansión. Por un lado, contamos con 3 jacks de 3,5 mm que permiten la conexión de unos auriculares y una pareja de micrófonos, lo que ya nos hace pensar en su función como Karaoke. Por otro lado, una salida HDMI nos permite la conexión a una pantalla/monitor para usarlo como reproductor multimedia, mientras que los puertos USB 3.0/2.0 y el RJ-45 requieren poca explicación. No falta tampoco el obvio conector de alimentación, un conector de seguro Kingston y un altavoz para las notificaciones de sistema.
En la base, 4 patas de goma permiten un mejor apoyo sobre la mesa.
Retirando 2 tornillos en el lado posterior, y desbloqueando la apertura desde un lateral, podemos retirar la carcasa de plástico que da acceso al interior del NAS.
A la izquierda, vemos el ventilador de 7 centímetros que permanecerá apagado la mayor parte del tiempo, mientras que al fondo vemos los dos slots DDR3L para memoria RAM, donde uno vendrá de fabrica ocupado por un modelo de 2GB o 4GB, al gusto. Estos se combinan con el procesador Intel Celeron J3355, un modelo compuesto por 2 núcleos a 2-2.5 GHz que promete decodificar video 4K H.264 sin problemas. También debemos destacar la ranura PCIe x2 que permite la instalación de una tarjeta de expansión con la que dotas al NAS de 10Gbit Ethernet, punto de acceso WiFi o 2 slots M.2. Lógicamente, estas tarjetas se venden por separado, al igual que el mando a distancia compatible.
Instalación, Sonoridad y Consumo
La puesta en marcha del QNAP TS-251B es tan sencilla como instalarle al menos un disco duro, conectarlo a la corriente y a nuestro router, para tener acceso desde la interfaz web.
Al encenderse, activa su ventilador durante unos segundos, pero luego se apaga y no lo escucharemos con asiduidad, aunque debemos tener en cuenta que estamos en los meses de invierno y seguramente en verano se active más a menudo.
Sobre el consumo debemos destacar que en reposo no llega a los 10W con un HDD montado, mientras que el máximo que hemos visto en nuestro medidor ha sido de 15W transfiriendo datos.
Software
Para comenzar a usar nuestro nuevo NAS, podemos optar por acceder a la web que indica la pegatina en el lateral del NAS y configurar la nube myQNAPCloud con el identificador único del producto, aunque personalmente me parece más razonable usar la aplicación Qfinder Pro desde la web oficial para buscarlo en nuestra red local y acceder al menú de instalación del sistema, un paso más razonable antes de conectarlo a la nube. Eso sí, también podemos acceder si conocemos la IP que tiene asignada sin mayor dificultad.
Con ello, accedemos al menú de configuración rápida del NAS, el cual con varios simples nos configura el sistema, para luego arrancarlo y actualizarlo a la última versión y que esté listo para usarse.
Una vez actualizado, por fin tenemos acceso al sistema QTS 4.3.5, el cual muestra un escritorio que nos da acceso a las principales funciones tras logearnos. Entre las principales novedades de esta versión tenemos un centro de notificaciones renovado más potente y la gestión de los SSDs como unidades físicamente diferentes a los HDDs, permitiendo el sobre aprovisionamiento o usarlos a modo de cache.
Pulsando el botón de arriba a la izquierda, accedemos al menú de sistema desde el configurar todos los parámetros, así como acceder a las aplicaciones que instalemos.
En primer lugar, la pestaña Panel de Control nos permite configurar todos los parámetros del Sistema, siendo bastante obvias las opciones disponibles, pero no por ello simples, pues ofrece una cantidad de posibilidades que permiten adaptarlo a cualesquiera que sean nuestras necesidades. Entre ellas, destacar la completa gestión del sistema de almacenamiento, de la seguridad en escritura y acceso con distintos usuarios y grupos a los que asignarles privilegios, la notificación por email de eventos o el completo visor del estado del sistema.
Destacar también que tenemos un control total sobre la red y el acceso sobre ella, incluso por Telnet, SNMP y creando un FTP, así como la posibilidad de gestionar servidores web, DLAP o SQL, incluso un antivirus para escanear los ficheros almacenados.
De vueltas al escritorio, otras aplicaciones como FileStation 5 nos permite navegar por nuestros ficheros, mientras que myQNAPCloud nos permite configurar la nube de la que ya hablamos, la cual nos permite acceder a nuestro NAS desde cualquier parte del mundo a través de una web de la propia marca.
Por otro lado, disponemos de una potente tienda de aplicaciones con aplicaciones para todos los gustos y necesidades. Disponemos así de diversos CMS para la creación de paginas webs alojadas en el NAS como Prestashop, Joomla o Worpress, gestores de descargas como aMule o Download Station (compatible con torrents), servidores multimedia como PLEX o iTunes, Karaoke e incluso software de vigilancia compatible con numerosas cámaras IP.
Una de las aplicaciones comentadas, PLEX, es quizás uno de los puntos fuertes de este NAS, pues nos permite acceder a nuestro contenido multimedia desde cualquier dispositivo en línea.
Mención aparte recibe la aplicación de karaoke OceanKTV, desde la cual tenemos acceso a multitud de video de YouTube en formato karaoke con el que sacar el máximo provecho a las entradas de micrófono con temas como Despacito.
Por último, no podemos dejar de hablar de la función Hybrid Desk Station, la cual permite usar el NAS como un PC con multitud de aplicaciones preparadas para usar directamente, aumentando el catálogo con navegadores, Spotify, YouTube o incluso algunos juegos.
Conclusión
El QNAP TS-251B se presenta como un NAS enfocado al hogar o pequeñas empresas, pero con una potencia y capacidad de expansión poco típicas en su gama, al menos en generaciones previas.
Su procesador Intel Celeron J3355 mejora notablemente las prestaciones que puede ofrecer frente a otros modelos que suelen estar basados en ARM, permitiendo la reproducción de contenido 4K o el uso como mini-PC independiente en combinación con su salida de video HDMI. A ello también ayuda la posibilidad de instalar numerosas aplicaciones, lo que lo convierten en mucho más que simple NAS centrado en el almacenamiento, el servicio de archivos o la nube, permitiendo servir también como centro multimedia con PLEX o incluso karaoke.
Por otro lado, la posibilidad de ampliar su memoria RAM hasta los 8 GB o de instalar una tarjeta de expansión con 2 ranuras M.2, WiFi o 10GbE ofrecen muchas posibilidades añadidas, aunque escapan un poco a las necesidades domésticas o de la una pequeña empresa.
Podemos encontrarlo a la venta en sus versiones de 2GB o 4GB con un precio de 319 euros o 359 euros respectivamente en tiendas como PcComponentes, un precio realmente interesante para todas las posibilidades que ofrece, aunque quizás echemos en falta un mayor números de bahías.
<
Principales ventajas | |
+ | Procesador Intel Celeron J3355 |
+ | 2-4 GB de RAM ampliables hasta 8GB |
+ | HDMI con función de mini-PC o reproductor multimedia |
+ | Sistema operativo QTS 4.3.5 muy completo e intuitivo |
+ | Ranura PCIe para expansión (2 x M.2, WiFi, 10GbE) |
+ | Consumo ínfimo |
+ | Numerosos puertos USB |
+ | 2 entradas jack de 3,5 mm para micrófonos, función Karaoke |
Aspectos Negativos | |
- | Quizás tantas prestaciones requieran más bahías |
Otros Aspectos | |
* | Función de virtualización, aunque limitada por su ajustado HW |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al NAS QNAP TS-251B.