Ocean un Intel Core i9-9900K @ 5.50 GHz con una placa base con chipset Z170
En su día ya hubieron quejas, y es que Intel forzaba a los usuarios, una vez más, a comprar una nueva placa base para poder usar sus procesadores de 8ª y 9ª Generación pese a usar el mismo socket LGA1151. De esta forma, todos los usuarios que tenían ya una placa base basada en el chipset Z170 se vieron forzados a pasar al chipset Z270 para emplear la 8ª Gen de CPUs y con ello acceder al que fue el primer procesador de 6 núcleos de la compañía.
La excusa de Intel, en su día, fue de que los sockets de las placas Z170 no estaban pensados para dar la suficiente energía para alimentar los núcleos adicionales, pero en su día se demostró que esto no era verdad, los Intel Core i7-8700K funcionaban sin problemas, y lo que es incluso peor, ahora sabemos un Intel Core i9-9900K es capaz de funcionar en una placa base con el chipset Z170, y no solo eso, sino que se consiguió overclockear @ 5.50 GHz demostrando que estas placas base son más que aptas para su uso y que el cambio forzoso se debió a lo de siempre, hacer pasar por caja, una vez más, a los usuarios.
En concreto, la placa base utilizada fue la ASRock Z170M OC Formula con una Custom BIOS (recordando que fue algo que prohibió Intel, limitar por software todas las placas de la serie Intel 100), una placa en formato Micro-ATX donde su VRM de 12+4+1+1 fases de alimentación ha permitido que cada uno de los ocho núcleos del Core i9-9900K alcanzara los 5.50 GHz y pasara las pruebas de benchmarking Cinebench y Prime95 de forma completamente estable.
Las comparaciones son odiosas, y queda comprobado que Intel fuerza a los usuarios a cambiar de plataforma cada dos nuevas generaciones de CPUs, mientras que la plataforma AM4 de AMD en la actualidad soporta a tres generaciones de CPUs, y este soporte se extenderá hasta el 2020.
vía: TechPowerUp