Microsoft admite que tiene «mucho trabajo» que hacer en la Windows Store

Desde que Microsoft lanzó su propia tienda, la Windows Store, ha sido un completo fracaso. Para intentar acelerar su adopción, comenzó a lanzar títulos propios, como el Quantum Break, de forma exclusiva para su tienda, pero funcionaba tan mal, y los usuarios no tenían ningún interés en ella, que la compañía se vio obligada a dejar que este título, y otros tantos, llegaran a Steam para favorecer las ventas.

Y realmente, desde que se lanzó, solo hemos publicado noticias de la misma por los problemas, es que incluso desde su lanzamiento se veía venir que era un fracaso, y es que cualquier juego comprado en la Windows Store no soportaba ni el VSync, ni configuraciones Nvidia SLI o AMD CrossFire, tampoco jugar a pantalla completa o soporte con mods. El 29 de febrero de 2016 llegaron las primeras promesas, como permitir el uso del VSync en sus juegos, pero un día después se estrenaba el Gears of War: Ultimate Edition con un pésimo rendimiento y corrupciones gráficas.

 0

Cuatro días más tarde Epic Games criticaba la plataforma Universal Windows Platform (UWP) de Microsoft, definiéndola como “el primer paso hacia abajo el bloqueo del ecosistema de PCs de consumo“, un mes más tarde Phil Spencer, el CEO de Xbox, prometía mejorar la Windows Store, y prácticamente dos años y medio más tarde ha vuelto a aparecer Phil Spencer admitiendo que tienen "toneladas de trabajo" por hacer en su Windows Store.

"Creo que tenemos un montón de trabajo que hacer en la Windows Store", dijo Spencer. "Windows es algo en lo que estoy muy comprometido. He escuchado los comentarios acerca de nuestra tienda. Voy a asumir un papel de mayor liderazgo sobre lo que está sucediendo en la Windows Store, lo haré realmente a la medida de los jugadores que conocemos. Queremos que vean lo mejor que tenemos para ofrecer".

Por desgracia la credibilidad de Phill Spencer es nula, y a cerca de 3 años de intentar lanzar su propia plataforma de videojuegos, está claro que prácticamente nadie se compraría un juego ligado a la Windows Store si puede comprarlo antes en cualquier otra tienda, como Steam.

Artículos relacionados