El Snapdragon 8150 lidera en rendimiento IA seguido por el MediaTek Helio P80
Con la Inteligencia Artificial (IA) tomando cada vez un mayor protagonismo, los benchmarks ya no se traducen en medir el rendimiento del procesador (CPU) y gráficos integrados (GPU), sino en medir el propio rendimiento que arroja la NPU pensando en la Inteligencia Artificial.
Centrándonos en el rendimiento de IA, tenemos liderando al Qualcomm Snapdragon 8150, el próximo SoC tope de gama de la compañía con 22.082 puntos de rendimiento, el cual, curiosamente, es seguido muy de cerca por MediaTek y su SoC Helio P80 con 19.453 puntos.
Lo que no deja de resultar aún más curioso, es que el Snapdragon 845, con 12.274 puntos supera al HiSilicon Kirin 980 (12.026 puntos), que a su vez reporta una mejora del 35 por ciento respecto al Kirin 970, muy lejos del doble de rendimiento prometido por Huawei.
Modelo | CPU | RAM | Año | Android | Puntos IA |
Qualcomm 8150 Dev Platform | Snapdragon 8150 | 6GB | 2018 | 9.0 | 22082 |
Mediatek P80 Dev Platform | Mediatek Helio P80 | 6GB | 2018 | 9.0 | 19453 |
OnePlus 6 | Snapdragon 845 | 8GB | 2018 | 9.0 | 12274 |
Huawei Mate 20 Pro | HiSilicon Kirin 980 (NPU) | 6GB | 2018 | 9.0 | 12026 |
Huawei P20 Pro | HiSilicon Kirin 970 (NPU) | 6GB | 2018 | 9.0 | 8921 |
Google Pixel 3 XL | Snapdragon 845 | 4GB | 2018 | 9.0 | 6895 |
Mediatek P60 Dev Platform | Mediatek Helio P60 | 6GB | 2018 | 8.1 | 5767 |
Sin lugar a dudas, el AI Benchmark llega para traernos una nueva forma de medir el rendimiento, y lo hace ofreciendo grandes detalles, como el MediaTek Helio P80 es capaz de competir con el Snapdragon 8150 a nivel de IA, y que ha cuadruplicado el rendimiento del Helio P60, y que el punto débil del Kirin 980 es lo que se creía que era su punto fuerte, la IA.
Los test del AI Benchmark pasan por reconocer y clasificar objetos, reconocer caras, modificar una imagen para quitarle un efecto borroso, realizar un reescalado de dos imágenes a una mayor resolución con la menor pérdida de calidad posible, mejorar una fotografía por software, ejecutar algoritmos de semántica presentes en la conducción autónoma, y reconocer los límites de memoria del dispositivo.
vía: GsmArena