Review: Corsair H110i RGB Platinum
Tras analizar a su hermana mayor, hoy tenemos con sobre nuestro banco de pruebas la refrigeración líquida todo en uno Corsair H110i RGB Platinum, un modelo de radiador doble de 240 mm que incorpora iluminación LED RGB en la bomba y los ventiladores, sustituyendo al modelo H110i Pro que no la tenía en estos últimos. Además, se actualiza para ofrecer compatibilidad con el software de control iCUE, mucho más completo y eficiente como veremos más adelante.
Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:
Corsair H110i RGB Platinum | |
Compatibilidad | Intel LGA 115X/1366/2011(-3)/2066 AMD AMx/AMx+/FMx/FMx+/sTR4 |
Radiador | Aletas de aluminio 277 x 120 x 27 mm |
Base | Cobre |
Tubos | Goma de baja permeabilidad mallada |
Ventiladores | 2 unidades ML PRO RGB 120 MM PWM 120 x 120 x 25 mm Velocidad: 2400 RPM Sonoridad: 37 dBA Flujo de aire: 75 CFM Presión estática: 4,2 mm/H2O |
Otros | Corsair iCUE Pasta térmica pre-aplicada Bomba y ventiladores con iluminación LED |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Corsair por cedernos la refrigeración líquida H110i RGB Platinum para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Corsair H110i RGB Platinum viene en una caja de cartón alargada, típica en las refrigeraciones líquidas todo en uno, decorada con los colores negros y amarillos, ya seña de identidad de los productos actuales de la marca, y con múltiples colores para indicar su RGB.
En el interior de la caja, encontramos el kit debidamente protegido por una gruesa cobertura de cartón que a la vez organiza los componentes, que quedan además protegidos por bolsas individuales.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye el kit de montaje con un backplate para sockets Intel y frontplate para los AMD (el de Intel viene puesto), la tornillería necesaria y un cable micro-USB rematado en un header USB para dar vida al control desde el software Corsair iCUE.
Se incluye además una pareja de ventiladores ML PRO RGB de 120 x 120 x 25 mm con control PWM que permite un giro máximo de 2400 RPM, aunque podremos reducirlo lógicamente. Estos ofrecen un flujo de aire de 75 CFM y una presión estática de 4,2 mm/H2O, siendo su sonoridad máxima de 37 dBA. Anotar que, además del conector PWM de 4 pines convencional, incluye un conector de 4 pines para la iluminación RGB.
Corsair H110i RGB Platinum
Una vez desembalado el Corsair H110i RGB Platinum, nos encontramos ante un kit todo en uno con un diseño convencional que no ha cambiado apenas frente a la generación previa.
El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 277 x 120 x 27 mm y un diseño clásico, ofreciendo la posibilidad de instalar una pareja de ventiladores de 120 mm en cada cara.
De él parten una pareja de tubos engomados y enfundados que quedan aparentemente bien sellados, alcanzando la bomba/deposito en el extremo opuesto.
Esta ofrece un diseño moderno y menos musculado que las primeras generaciones, ofreciendo además iluminación LED en el logo de Corsair y su contorno.
En un lateral, encontramos el conector micro-USB que nos permite el control por software, mientras que la base de cobre viene con pasta térmica preaplicada, lo que evita un paso extra en su instalación. Esta parece quizás algo escasa para los sockets de mayo tamaño con los que es compatible, ya sean los Intel LGA 2011/2011-3/1366 o el AMD sTR4, aunque suficiente para los más convencionales Intel LGA 1150x/775 y AMD AMx/AMx+/FMx/FMx+.
Anotar que de ella parten un buen puñado de cables para su conexión a la placa base (conector 3 pines, solo usa 1), a la fuente (SATA), a los dos ventiladores para su giro (PWM 4 pines) y a los dos ventiladores para su iluminación (4 pines RGB).
A continuación, podemos ver dos imágenes de cómo nos quedará el Corsair H110i RGB Platinum tras instalar sus dos ventiladores:
Instalación
En nuestro caso, vamos a instalar el Corsair H110i RGB Platinum sobre una placa base del socket LGA1151, por lo que colocaremos el backplate de Intel tras ella y lo fijaremos en el frontal con los 4 tornillos alzadores metálicos.
Tras ello, solo debemos apoyar la base sobre el procesador y fijarla con otras 4 tuercas metálicas, quedando bien sujeta y siendo obviamente compatible con memorias de cualquier perfil.
Equipo de Pruebas
Hemos probado el Corsair H110i RGB Platinum en el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- Placa Base MSI Z170A Gaming M7
- Intel Core i7-6700K
- Fuente Be Quiet! Dark Power Pro 11 1200W
- SSD Transcend SSD370S 256GB
- SSD Corsair LX 512 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
Software
El software Corsair iCUE nos permite controlar la iluminación de la bomba y los ventiladores de forma independiente, pudiendo asociarles múltiples efectos o sincronizarlos con otros dispositivos de la marca.
Este también permite configurar 4 modos de rendimiento: Quiet, Balanced, Extreme y Zero RPM. El primero, mantiene la sonoridad bajo mínimos con bajas revoluciones para la bomba y los ventiladores. El tercero, aumenta las revoluciones de ambos, aunque no lleva los ventiladores a sus 2400 RPM máximas. Modo intermedio sería el segundo, mientras que el Zero RPM permite que los ventiladores permanezcan apagados con el equipo en reposo, activándose por encima de los 45ºC.
Metodología de Pruebas
- Medimos la temperatura ambiente antes y después de realizar las pruebas para comprobar que esta no ha variado, en cuyo caso se anotaría la media.
- Para forzar el procesador y realizar las mediciones de temperatura utilizamos Aida64 con su test de estabilidad activado para el procesador y las memorias.
- Cada prueba se realiza durante no menos de 10 minutos
- Las pruebas en Reposo se realizan con los modos de ahorro de energía activos y son el resultado de calcular la media de las temperaturas mínimas obtenidas para los 4 núcleos.
- Las pruebas en Carga se realizan con frecuencias y voltajes fijos de 4,2 GHz y 1.2V y son el resultado de calcular la media de las temperaturas máximas obtenidas por los 4 núcleos.
- Las pruebas en Overclock (OC) se realizan con frecuencias y voltajes fijos de 4,5 GHz y 1.25V y son el resultado de calcular la media de las temperaturas máximas obtenidas por los 4 núcleos.
- Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varía sus revoluciones.
- Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba. Se ordenan de menor a mayor temperatura bajo OC, excepto en los casos en los que no se puede realizar que se ordenan bajo Carga.
Pruebas de Rendimiento
Hemos analizado el rendimiento de la refrigeración líquida el Corsair H110i RGB Platinum en los modos Quiet y Extreme, aunque bien podríamos personalizar uno propio a nuestro gusto.
En la gráfica anterior podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Corsair H110i RGB Platinum, viendo como las diferencias están en torno a 5 dB, aunque la sonoridad es la que varía mayormente.
Si tenemos en cuenta que el modo Quiet ronda los 37,5 dB apenas audibles, los 45 dB del modo Balanced ya parecen excesivos, pero los 55 dB del modo Extreme son realmente molestos, a la par que innecesarios.
Pero estas temperaturas dicen poco si no las ponemos en perspectiva con otros modelos analizados anteriormente:
Conclusión
La refrigeración líquida Corsair H110i RGB Platinum supone una clara renovación del modelo H110i Pro dotando a los ventiladores de la misma iluminación LED RGB que ya tenía la bomba, la cual también la ve mejorada. Ofrece un rendimiento sensacional en el modo Quiet con el que mantener un overclocking 24/7 sin ningún tipo de problemas, mientras que, si queremos sacarle el máximo rendimiento, tendremos que sufrir un poco con la sonoridad de sus ventiladores a altas revoluciones.
Podremos encontrar a la venta la Corsair H110i RGB Platinum en torno a 140 euros en tiendas como PcComponentes, por lo que es solo 10 euros más cara que el modelo de generación previa mejorando su iluminación notablemente.
Principales ventajas | |
+ | Diseño y acabados de calidad |
+ | Excelente rendimiento, incluso en el modo Quiet |
+ | Muy baja sonoridad en modo Quiet o nula en reposo con Zero RPM |
+ | Ventiladores de levitación magnética de 120 mm |
+ | Iluminación LED RGB en la bomba y los ventiladores |
+ | Instalación muy sencilla |
+ | Pasta térmica preaplicada |
+ | 100% compatible con cualquier memoria RAM |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Ventiladores ruidosos a altas revoluciones, aunque no hace falta llevarlos tan alto |
Otros Aspectos | |
* | Las soluciones por aire son, como siempre, más rentables |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sistema de refrigeración líquida Corsair H110i RGB Platinum.