Telegram filtra las direcciones IP de sus usuarios sin permiso

En el sector de la mensajería instantánea, el servicio de WhatsApp es sin duda el rey de la categoría. Sin embargo, con el paso de los años, más y más personas deciden abandonar dicha plataforma para pasar a otro servicio que le ha ido ganando terreno en ciertos aspectos, y esa plataforma es Telegram. Uno de los aspectos en los que la empresa rusa conquista a sus usuarios es la seguridad que ofrecen, pero ahora parece que se ha descubierto un importante fallo.

 0

Y es que se ha dado a conocer que el cliente de Telegram para ordenador ha estado filtrando las direcciones IP de los usuarios. Este fallo, que fue descubierto por Dhiraj Mishra, ocurre incluso en los casos en los que los usuarios tienen activado el modo más avanzado de privacidad. En su investigación, Mishra se percató de que la aplicación de Telegram para Windows, Mac y Linux revela la dirección IP de los usuarios, una filtración de datos que, sin embargo, sólo se produce cuando llevamos a cabo llamadas de voz. Por descubrir el fallo, Mishra recibió una compensación de 2.000 euros en forma de agradecimiento por parte de la empresa.

Los responsables detrás de Telegram ya han respondido al problema de forma rápida, puesto que han lanzado nuevas versiones de la plataforma de mensajería instantánea que solucionan el fallo de las filtraciones. Ante esto, desde la compañía recomiendan actualizar lo antes posible el cliente de ordenador de Telegram.

vía: Engadget

Artículos relacionados