Microsoft libera el código de 60.000 patentes: un paso más hacia el Open Source

Con el paso de los años parece que Microsoft empieza a entender el mundo de la tecnología de una mejor manera. Si bien hace un tiempo sería impensable ver a los de Redmond compartiendo de forma pública el código de algunas de sus patentes, a día de hoy podemos decir ya que no sería nada raro. Y es que Microsoft ha liberado el código de más de 60.000 patentes, un nuevo paso que muestra el camino de la firma hacia el Open Source.

De este modo, Microsoft se ha sumado al consorcio de patentes de código abierto conocido como Open Invention Network (OIN), lo que significa que los miembros de dicha organización podrán hacer uso del código de todas las 60.000 patentes sin restricciones. La organización OIN se creó en 2005 con el objetivo de crear una comunidad de empresas que defendiera sus patentes de los conocidos como 'trolls de patentes'. En lugar de demandarse por posibles violaciones de la propiedad intelectual, las empresas del Open Invention Network buscan apoyarse unas a otras.

 0

Entre sus miembros podemos encontrar firmas destacables como Google, Facebook, Twitter, o la recién añadida Microsoft. Los de Redmond, sin embargo, todavía no son una empresa totalmente Open Source. El motivo de ello es que las 60.000 patentes publicadas tienen que ver con Linux, Android y OpenStack, y todas las registradas y relacionadas con Windows siguen siendo privadas, algo que no es de extrañar.

Sin embargo, no hay que desmerecer este paso por parte de Microsoft, ya que sólo las patentes de Android proporcionaron a la empresa estadounidense unos ingresos de 3.400 millones de dólares hasta 2014. No cabe duda de que los de Redmond han renunciado a unos ingresos bastante considerables.

vía: TheVerge

Artículos relacionados