La sonda Cassini revela nuevos datos sobre los anillos de Saturno
La sonda Cassini es ya una de las misiones más exitosas de la historia de la NASA. Durante más de 20 años, esta nave recolectó datos muy importantes para el conocimiento que tenemos sobre el Sistema Solar, y aunque ya haya desaparecido, todavía nos continúa revelando nuevas informaciones sobre Saturno.
Los nuevos datos, revelados por la revista Science, han sido recogidos por la propia sonda cuando ésta se dirigía hacia su Grand Finale. Y es que en 2017, Cassini realizó unas peligrosas órbitas muy cercanas a los anillos de Saturno que más tarde terminaron con la nave precipitándose a más de 120.000 kilómetros por hora contra el propio planeta. En seis nuevos artículos publicados por la revista Science, se revelan los datos recogidos en las últimas horas de Cassini, un período temporal en el que mandó información muy importante sobre lo que sucede entre los anillos de Saturno.
Y es que se ha descubierto que desde el anillo D, el más cercano a Saturno, inmensas cantidades de agua se precipitan hacia el planeta a 10.000 kilogramos por segundo. Junto con todo este agua, también se precipitan hacia Saturno millones de moléculas de polvo, procedentes de los compuestos que habitan los anillos. Hasta ahora, se creía que el componente principal de estos anillos era el agua, pero ahora se ha descubierto que lo son también el metano, amoníaco, monóxido y dióxido de carbono y nitrógeno molecular.
Desde que llegó al espacio en 1997, Cassini ha investigado el Sistema Solar y sobre todo a Saturno durante 20 años, justo antes de adentrarse en el planeta gaseoso y regalarnos estos últimos datos de la misión.
vía: ABC