La NASA descubre un iceberg en la Antártida con la forma de un rectángulo perfecto

La NASA no sólo se ocupa de investigar el espacio exterior, sino que también intenta descubrir una respuesta para algunas incógnitas planteadas desde hace años sobre nuestro planeta. En esta ocasión no se trata ni de una ni de otra, ya que lo que la agencia espacial estadounidense ha descubierto es un iceberg con la forma de un perfecto rectángulo.

 0

Tal y como se puede ver en la imagen que acompaña este artículo, este curioso iceberg es una pieza rectangular de enormes dimensiones de hielo macizo. Realmente, no se trata de una forma misteriosa o una conspiración sobre posibles naves alienígenas en nuestro planeta, sino que se trata de un simple iceberg tabular. Y es que en la naturaleza pueden conformarse dos tipos de icebergs: los que todos pensamos cuando alguien menciona esa palabra, es decir, una gigante masa de hielo macizo con enormes picos; y los icbergs tabulares.

Estos últimos son icebergs muy anchos, planos y largos. En su formación, se separan de los bordes de las plataformas de hielo, y navegan por el agua como si fueran enormes plataformas independientes. Según se cree, el de la foto se trata de un pedazo separado de la plataforma de hielo Larsen C, en la Península Antártica. La fotografía, tomada por el programa IceBridge de la NASA, ya ha dado la vuelta al mundo, gracias a la perfección que simula este gran trozo de hielo flotante.

Artículos relacionados