Review: Audeze Mobius, auriculares gaming Premium

 0

Anunciados el pasado mes de marzo en su búsqueda de financiación en Indiegogo, es ahora cuando los Audeze Mobius llegan al mercado y hemos tenido la suerte de hacernos con unos para analizarlos de primera mano. Partiendo de la base de que usan drivers magneto planares, ofrecen un sonido hasta 7.1 virtual con seguimiento de la cabeza, localización del sonido y calibración de la cabeza del usuario y o la sala, por lo que el grado de adaptación promete ser sensacional, perfecto para disfrutar de juegos 3D o películas con sonido envolvente.

 1

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:

Audeze Mobius
Diseño Diadema, Circumaural cerrado
Sonido 7.1/5.1/5.0/2.1/2.0 Virtual
Tecnología Waves Nx para el procesado 3D
Drivers Transductores magnético planares de 100 mm
Diafragma Uniforce ultradelgado
Gestión de fase FAZOR
Imanes de neodimio N50 flujo magnéticos
SPL máximo: > 120 dB
Frecuencia de respuesta: 10 Hz – 50 kHz
THD: < 0.1% (1 kHz, 1 mW)
Micrófono Desmontable y flexible
Conectividad Inalámbrica: Bluetooth (SBC, AAC, LDAC)
Cableada: USB-C, USB-A, 3.5 mm analógica
Peso 350 gramos
Otros Audeze Cipher DSP
Seguimiento de cabeza con localización del sonido
Calibración de anatomía para adaptar el sonido al usuario
Emulación de sala

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Sound & Pixel por cedernos los auriculares Mobius para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

 2

Comenzamos nuestro análisis sobre los Audeze Mobius con la ligera decepción de un embalaje que no está a la altura del producto premium que manejamos, aunque una vez dejemos a un lado la caja de cartón neutro si nos encontremos con las calidades esperadas.

 3

 4

Por un lado, encontramos una funda de transporte rígida muy bien rematada, mientras que una pequeña caja de cartón oculta la documentación con dos libretos bien gruesos y una tarjeta a modo de guía rápida mucho más interesante.

 5

 6

En el interior de la funda, encontramos a u lado los auriculares a buen recaudo y en el otro el cableado y micrófono.

 7

Además del micrófono flexible y desmontable, disponemos de 3 opciones para cablear los auriculares: USB Tipo-C, USB Tipo-A o jack de 3,5 mm. Los dos primeros permiten la conexión digital al PC o smartphone/tablets, mientras que la última permite la conexión a prácticamente cualquier fuente de audio analógica.

Audeze Mobius

 8

Una vez extraemos los Audeze Mobius de sus protecciones, nos encontramos ante unos auriculares con un diseño moderno al que le sienta fenomenal la combinación del negro con detalles celestes, sin caer en la habitual estética gamer de forma exagerada. Los materiales se notan de calidad, así como los acabados, con el uso de plásticos de acabado aterciopelado o mate.

 9

Como podemos apreciar por las dos primeras imágenes, las cúpulas permite el giro en 90º para hacerlos muy cómodos de llevar sobre los hombros, además de para obviamente adaptarse mejor a la forma de la cabeza.

 10

Pero en su buena ergonomía también influye notablemente su diadema de goma que podemos incluso retorcer y que vuelva a su forma, por lo que su apertura para adaptarse a nuestra cabeza no supone el más mínimo problema. En su interior, está lógicamente rematada en cuero sintético con un almohadillado bastante mullido para una mínima presión sobre la cabeza.

 11

 12

 13

En la imagen anterior podemos ver su sistema de giro, mientras que en las dos siguientes vemos la diferencia entre dejar cerrada la diadema o abrirla al máximo.

 14

 15

Siendo un sistema de plástico, se nota robusto y duradero, por lo que no debemos tener problema alguno en este sentido.

 16

Las almohadillas circumaurales ofrecen un diámetro externo de unos en 100 x 75 mm y una cavidad aural de unos 65 x 45 mm (máximos) que permite introducir la oreja sin problemas, siendo de piel sintética y con un fondo de tela transpirable. Además, quedan giradas ligeramente para una mejor posición con respecto a las orejas.

En su interior, esconden el gran secreto que hace grandes a estos auriculares, unos transductores magnético planares de nada menos que 100 mm, los cuales cuentan con un diafragma Uniforce ultradelgado y unos imanes de neodimio N50 flujo magnéticos. Y diréis, ¿qué significa esto? Pues, básicamente, el cambio de unos convencionales diafragmas dinámicos por unos planares permite reproducir el sonido con un mayor nivel de detalle y precisión, sin verse afectado por las distorsiones eléctricas gracias a la forma en la que se disponen los imanes.

Dicho así, suena fantástico, pero lógicamente son más difíciles de diseñar para que funcionen correctamente.  Eso sí, cuando vemos en sus especificaciones que abarcan un rango de frecuencias desde los 10 Hz hasta los 50 kHz o que tienen un THD inferior al 0.1% (1 kHz, 1mW) y un SPL máximo superior a los 120 dB, estamos ante unos auriculares que superan con creces a cualquier otro modelo gaming del mercado.

Pero ahí no queda la cosa, pues los Audeze Mobius cuentan con numerosas tecnologías para mejorar y personalizar su sonido hasta 7.1 virtual, destacando un DSP Audeze Cipher, la tecnología Waves Nx para el procesador 3D, un controlador para el seguimiento de la cabeza y la localización espacial del sonido o la calibración anatómica para adaptar el mismo a nuestra cabeza, o a la sala que parametricemos. Hablaremos de todo ello más adelante en la sección de pruebas, pero ya veis que la cosa promete.

La cúpula derecha ofrece un interruptor para silenciar el micrófono y un botón de encendido, pues además de la conexión cableada podemos usarlos de forma inalámbrica mediante Bluetooth. Este permite los modos de conexión SBC, AAC y LDAC, por lo que calidad no le faltará a la reproducción a distancia.

 19

Pero es en el margen inferior de la cúpula izquierda (derecha en imagen) donde encontramos el resto de la conectividad, ya sean los puertos USB-C y jack de 3,5 mm para la conexión cableada o el conector del micrófono desmontable. También encontramos un botón para activar el modo 3D y dos ruedas para controlar el volumen del sonido y el micrófono, siendo la primera de ellas digital y compatible con smartphones y Windows, así como con el avance de canción al presionarla y girarla.

Pruebas

Conectamos los Audeze Mobius a nuestro PC por USB y echamos un primer vistazo al software de “configuración”, el cual es algo simple y poco productivo.

 22

En una primera pestaña, podemos ver la posición espacial de nuestra cabeza, moviéndose con nuestro movimiento de forma rápida y precisa. Esto permite que el sonido se desplace con nuestro giro de cabeza, es decir, si giramos la cabeza hacia la izquierda, el foco de sonido permanece en su posición, pero dejamos de escucharlo tanto por el oído izquierdo y se acentúa en el derecho. Este efecto quizás tiene su punto álgido junto a unas gafas de realidad virtual, donde cobra gran sentido, pero junto en una pantalla, al tener la vista centrada, apenas habrá diferencias y cuando las haya, serán incluso extrañas. En películas con sonido envolvente, funciona bastante bien, aunque igualmente, están pensadas para sacar las voces desde el frontal y mirar hacia los lados da una sensación extraña.

De cualquier forma, el efecto de seguimiento de cabeza puede apagarse, por lo que no es problema. También podemos configurar el diámetro de nuestra cabeza y el arco interaural deseado, siendo esta última opción la que permite ampliar la escena sonora, aunque no debemos de ser exagerados si no queremos distorsiones psicofonicas.

 23

La segunda pestaña presenta algunos perfiles de ecualización predefinidos, aunque personalmente me quedo con el “plano” para música y películas y con el “pisadas” para juegos 3D.

 24

Por último, nos ofrecen un esquema del producto, por lo que echamos en falta muchas opciones, ya sea un ecualizador de bandas o un control por software del volumen y el modo 3D, cosas que tendremos que hacer desde los controles físicos, que no son los más intuitivos.

 25

Pero dejando a un lado el software, nos centramos ya en el sonido y prestaciones que ofrecen los Audeze Mobius y sus drivers magneto planares, una autentica gozada para los audiófilos o amantes del sonido en general. La claridad y precisión con la que estos drivers reproducen el sonido está a otro nivel comparándolos con los drivers dinámicos convencionales, pues ofrecen un sonido mucho más fresco, amplio y limpio, dando una escena sonora muy muy amplia incluso para ser cerrados.

Algo a destacar es la facilidad con la que nos podemos adaptar a su firma sonora, pues con una ligera ecualización en V, todo se hace más fácil de primeras. No tienen por tanto un enfoque HiFi para monitorización y estudio, sino uno mucho más acorde a juegos y películas, donde destacan explosiones y detalles como pisadas, aunque no por ello desprestigian la música. Heblemos un poco de como se comportan en ella.

 

Algo de música electrónica como la anterior nos permite reproducir frecuencias sonoras de un amplio espectro, a la vez que vemos un videoclip de lo más divertido. En todo momento, ofrece una compensación entre todas las bandas realmente buena, aun con el ligero realce de graves y agudos.

 

Eso sí, cuando pasamos a un tema con auténticos graves y subgraves, nuestra cabeza podría llegar a explotar si tuvieran algo más de volumen máximo, el cual aunque correcto, seguro que no nos daña los tímpanos.

 

Como decimos, los medios no tienen ningún realce, están donde deben, consiguiendo unas voces muy cercanas tanto para hombre como mujer, dando una buena impronta en cualquier tipo de canciones.

 

Pero es con las sutilezas donde gana terreno transportándonos sobre el arcoíris en temas como el anterior o a la primera fila de butacas de algún acústico.

 

 26

Es el turno ahora de hablar de su desempeño en juegos, para lo que hemos echado unas horas de Battlefield 1. Desde el primer momento, la impresionante escena que consiguen generar estos Audeze Mobius impresiona positivamente, metiéndonos de lleno en el conflicto bélico. Explosiones se verán potenciadas por sus vitaminados, pero controlados, graves. Las pisadas quedaran perfectamente posicionadas a nuestro alrededor. Y, sobre todo, ese bramar de fondo de los tanques y los derrumbes, no pararan de dar vueltas alrededor de nuestra cabeza.

 

Por su parte, una película como Ready Player One nos ofrece la posibilidad de sacar partido a su sonido envolvente a la perfección, recreando una escena sonora realista y que, en ocasiones, nos mete de lleno en la acción.

 27

Otra prueba muy importante, sobre todo para jugadores, es sobre su micrófono, la cual podemos reproducir aquí. Si bien la captura es realmente limpia y clara, se aprecian algunos picos en el sonido como de haber golpeado el micrófono, cosa que no ha ocurrido. Seguramente se corrija con alguna actualización de software, aunque esperemos que no se lleven por delante la excelente cancelación de ruido ambiente, pues no se mete para nada el teclear ni el ratón. Otro detalle destacable sobre este es que se escucha bajo el sonido de los propios auriculares de forma muy tenue, algo que nos ayuda a chillar menos cuando estamos jugando con los cascos puestos. Obviamente, sin ningún tipo de latencia.

También debemos hablar de su autonomía al usarlos mediante Bluetooth, la cual supera las 10 horas sin problemas, por lo que los podremos usar por la calle para escuchar música o en el PC si tenemos conexión inalámbrica.

Por último, pero no menos importante, debemos hablar de su ergonomía. Personalmente, me parecen cómodos incluso tras horas de uso, pero cierto es que ejercen algo de presión lateral que puede ser demasiada para algunas cabezas. Es algo que con el tiempo suele disminuir, pero no podemos saberlo con certeza.

Conclusión

 28

Los auriculares Audeze Mobius son los mejores auriculares gaming que hemos podido probar hasta la fecha, y no son pocos los que ya han pasado por nuestras manos, o mejor dicho por nuestras orejas. La calidad de sonido que dan es realmente impresionante gracias a sus drivers magneto planares, un paso por encima de cualquier otro auricular gaming, incluso de modelos tan buenos como los Beyerdinamic MMX300.

Sus posibilidades de conexión son también realmente buenas, pues mientras que al PC podemos conectarlo por USB, tenemos la conexión inalámbrica por Bluetooth para smartphones, tablets o, por que no, al propio PC, quedándonos además la conexión cableada analógica para el resto de dispositivos posibles.

Quizás la mayor pega la encontramos en el micrófono, que captura algunos “golpes” que no existen o en el software, que no es muy completo, aunque ambas cosas no son de extrañar que acaben mejorando. Al menos, deberían hacerlo.

Podremos encontrar próximamente a la venta los Audeze Mobius en un gran número de tiendas españolas asociadas a Sound & Pixel, su distribuidor oficial, por 399 euros, un precio algo elevado para unos auriculares gaming, pero estamos ante un producto para audiófilos que quieren algo más y que cuenta con algunas tecnologías innovadoras como el rastreo de movimiento de la cabeza, cosa que personalmente no utilizaría y que podría reducir su precio notablemente.

Principales ventajas
+ Drivers magneto planares con excelente calidad de sonido
+ Excelente escena sonora, gran posicionamiento en juegos 3D
+ Diseño moderno y atractivo, bastante robusto
+ Grandes posibilidades de conexión: USB, Bluetooth, jack
+ Micrófono con captura limpia y fina, si terminan de afinarlo
Aspectos Negativos
- Precio elevado
- Software no muy completo, mejorable
- Algunos fallos en la captura de sonido del micrófono
Otros Aspectos
* Autonomía superior a 10 horas
* Controles integrados en las cupulas, aunque poco intuitivos

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Audeze Mobius.

 29

Artículos relacionados