Apple asegura al Congreso de EE.UU. no haber sufrido ningún hackeo de China

Durante este pasado fin de semana, el fabricante estadounidense de placas base Supermicro ha visto cómo su valor en bolsa se hundido por completo hasta perder más de la mitad de lo que valía antes de que Bloomberg diera a conocer lo que ya ha sido bautizado como 'El Gran Hackeo'. Y es que el medio estadounidense ha conseguido que varias empresas, incluyendo Amazon y Apple, y el propio Gobierno de Estados Unidos se tambaleen ante la idea de que China ha estado hackeando prácticamente todo lo que ha querido durante años.

Ya que por el momento lo han negado Supermicro y el propio gobierno, ahora es el turno de los de Cupertino, que además de haber compartido una declaración conjunta con Amazon hace unos días, ahora vuelven a dar explicaciones al respecto. Ha sido George Stathakopoulos, vicepresidente de seguridad informática en Apple, quien ha enviado una carta al Congreso y al Senado de Estados Unidos.

 0

En dicha carta, Apple asegura que no se ha llegado a detectar ningún rastro de un ataque por parte de China, y que las últimas investigaciones confirman la seguridad y estabilidad de todos sus servidores e información privada. Como era de esperar, Stathakopoulos ha indicado que la información publicada por Bloomberg es falsa, incluyendo una supuesta rama de comunicación que Apple mantenía con el FBI.

"Las herramientas de seguridad de Apple están continuamente escaneando el tráfico de datos saliente, buscando pruebas de algún fallo. Estas herramientas muestran si en algún momento ha llegado a existir malware u otra actividad maliciosa en nuestros servidores. Nada se ha encontrado nunca". Escribía George Stathakopoulos.

vía: Reuters

Artículos relacionados