Shadow quiere convertir cualquiera de tus dispositivos en un PC Gaming
Está claro que los equipos gaming tal y como conocemos a día de hoy desaparecerán, y Shadow es un claro ejemplo de lo que nos depara el futuro gracias a al poder de la nube.
Este servicio en la nube no solo promete convertir cualquiera de nuestros equipos Windows, Mac o Linux en un equipo gaming de gama alta, sino también dispositivos móviles (tablets, smartphones, etc) un equipo gaming. Todos los dispositivos quedarán enlazados a un PC dedicado en la nube que nos permitirá realizar un streaming de todo lo que queramos.
Eso sí, para que esto realmente sustituya a los ordenadores gaming tiene que ser económico, y por ahora no es así, ya que su precio base son 44.95 euros al mes sin permanencia, suscripciones trimestrales de 34.95 euros al mes con permanencia, o suscripción anual de 29.95 euros al mes con permanencia.
Por dicho dinero, nuestro viejo ordenador, tablet o smartphone (soporta Windows, Mac, Linux, Android e iOS) se convertirá en un verdadero PC gaming además de poderlo usar para ver películas o escuchar música.
Según la compañía, nos permitirá ejecutar cualquier juego a máxima calidad, dándonos acceso dedicado a un servidor con un procesador Intel Xeon de 4 núcleos y 8 hilos junto a 12 GB de memoria RAM, una única tarjeta gráfica de alta gama de Nvidia, que en estos momentos la GeForce GTX 1080, y 256 GB de almacenamiento SSD. Por unos 3 euros extras al mes, el almacenamiento crece hasta 1TB. Todo ello queda respaldado del sistema operativo Windows 10.
En caso de no tener un PC, puedes comprar el Shadow
Box, el cual es un Mini-PC diseñado para el streaming, el
cual tiene un coste de 119.95 euros y ofrece
dos puertos USB para los periféricos y conector para
auriculares.
Por ahora no está disponible en España, pero si en los Estados Unidos y otros países de la Unión Europea. La compañía promete que su servicio funciona bien incluso con conexiones de ADSL con velocidades de 5, 10, 15, 20, 30, 40 o 50 Mbps, por lo que sería incluso viable conectarnos con un móvil 4G y poder jugar algún juego de PC mediante streaming para pasar el rato.
Ahora tocará esperar a que servicios de este tipo resulten más interesantes que un PC Gaming, es el futuro, es evidente, pero es un futuro que aún le queda años para materializarse.