Review: Nox Hummer H-240AURA
Anunciadas la semana pasada, ya tenemos con nosotros la Nox Hummer H-240AURA, una refrigeración líquida todo en uno de radiador doble acompañado por una pareja de ventiladores con iluminación LED RGB compatible con el control por software.
Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:
Nox Hummer H-240AURA | |
Compatibilidad | Intel LGA 2066/2011(-3)/1366/115x/775 AMD AMx/AMx+/FMx/FMx+ |
Radiador | Aletas de aluminio 274 x 120 x 27 mm |
Bomba + Base | Cojinete cerámico Base de cobre Velocidad motor: 2100 RPM Dimensiones: 65 x 65 x 35 mm |
Tubos | Plástico con 320 mm de longitud 12 mm de diámetro |
Ventiladores | 120 x 120 x 25 mm (RGB) Velocidad: 700 - 1800 RPM Flujo de aire: 74.5 CFM Presión estática: 2.15 mm H2O Sonoridad: 18 - 35,2 dBA Rodamientos Hidráulicos MTBF: > 40.000 horas Conector 4 pines PWM |
Peso | 1900 gramos |
Otros | Incluye jeringuilla de pasta térmica |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Nox por cedernos la refrigeración líquida Hummer H-240AURA para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Nox Hummer H-240AURA viene en una caja de cartón con la estética habitual de la familia Hummer de Nox que combina el blanco y el negro. Nos muestra su diseño en el frontal y sus especificaciones técnicas en el reverso, así como sus principales características en ambas caras.
En su interior, el kit queda bien protegido por un marco de cartón que además organiza los accesorios.
Además del manual de instalación, se incluye un kit de montaje compuesto por un backplate común para Intel y AMD, guías frontales independientes para cada socket, un cable Y para conectar los dos ventiladores a una misma toma de la placa base, la tornillería necesaria para la instalación y una jeringuilla de pasta térmica Nox con al menos un par de dosis.
Además, para el control de la iluminación, se incluye un cable Y para hasta 4 dispositivos y un controlador que nos permite contar la liquida a una tima Molex de la fuente, por si no contamos con una placa base moderna que permite controlar la iluminación por software.
Se incluye además una pareja de ventiladores de 120 x 120 x 25 mm con aspas transparentes que quedarán coloreadas con su iluminación LED RGB. Estos permiten control PWM (conector 4 pines) para configurar su régimen de giro en 700 - 1800 RPM. De esta forma, generan un flujo de aire de hasta 74.5 CFM y una presión estática de hasta 2.15 mm H2O, todo ello con una sonoridad máxima inferior a 25 dBA.
Nox Hummer H-240AURA
Una vez desembalado el Nox Hummer H-240AURA, nos encontramos ante un kit todo en uno con un diseño bastante convencional en cuanto al radiador, pero una bomba bastante más original, aunque lo iremos viendo mejor en fotos detalladas.
El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 274 x 120 x 27 mm, permitiendo la instalación de 2 ventiladores en cada cara.
De él parten 2 tubos plástico engomado con una longitud de 320 mm y un diámetro de 12 mm que finalizan en el combo base/bomba como vemos a continuación.
Como es habitual, bomba, depósito y base forma un pack único que en este caso es alimentado mediante un conector de 3 pines a placa. En su interior, el motor gira a 2100 RPM haciendo uso de un cojinete cerámico, aunque desconocemos el caudal que genera.
Bajo la bomba se “oculta” una base de cobre de amplias dimensiones que garantiza la compatibilidad con los sockets de mayor formato, Intel LGA 2066/2011/2011-3/1366, además de los convencionales Intel LGA 1150x/775 y AMD AMx/AMx+/FMx/FMx+.
Para su alimentación, cuenta con un conector SATA que irá a parar a la fuente de alimentación, mientras que para la iluminación cuenta con un conector de 4 pines que requiere de su conexión al cable Y.
Instalación
En nuestro caso, vamos a instalar el Nox Hummer H-240AURA sobre una placa base socket LGA1150, por lo que debemos preparar la base con las dos guías para dicho socket y colocar el backplate tras la placa base con los tornillos metálicos en la posición intermedia.
Desde el frontal, solo tenemos que colocar las arandelas negras y sobre ellas las 4 tuercas alzadoras para fijarlo, vertiendo a continuación la pasta térmica sobre el procesador.
Ya solo nos falta apoyar la base-bomba y fijarla con 4 tuercas en las esquinas, quedando montada en pocos minutos y siendo compatible con memorias de cualquier altura.
Pruebas
Hemos probado los módulos de memoria en el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- Placa Base MSI Z170A Gaming M7
- Intel Core i7-6700K
- Memorias G.Skill TridentZ DDR4 @ 3600 MHz
- MSI GeForce GTX 1070 Gaming Z
- Fuente Be Quiet! Dark Power Pro 11 1200W
- SSD Transcend SSD370S 256GB
- SSD Corsair LX 512 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
A continuación, os mostramos un video en el que van iterando algunos de los distintos colores con los que podemos decorar la bomba y los ventiladores:
Metodología de pruebas:
- Medimos la temperatura ambiente antes y después de realizar las pruebas para comprobar que esta no ha variado, en cuyo caso se anotaría la media.
- Para forzar el procesador y realizar las mediciones de temperatura utilizamos Aida64 con su test de estabilidad activado para el procesador y las memorias.
- Cada prueba se realiza durante no menos de 10 minutos
- Las pruebas en Reposo se realizan con los modos de ahorro de energía activos y son el resultado de calcular la media de las temperaturas mínimas obtenidas para los 4 núcleos.
- Las pruebas en Carga se realizan con frecuencias y voltajes fijos de 4.20 GHz y 1.2V y son el resultado de calcular la media de las temperaturas máximas obtenidas por los 4 núcleos.
- Las pruebas en Overclock (OC) se realizan con frecuencias y voltajes fijos de 4.50 GHz y 1.25V y son el resultado de calcular la media de las temperaturas máximas obtenidas por los 4 núcleos.
- Los ventiladores giraran en modo PWM por defecto, aunque los modelos con velocidades fijas lo harán al 100% con cierta ventaja en rendimiento.
- Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba. Se ordenan de menor a mayor temperatura bajo OC, excepto en los casos en los que no se puede realizar que se ordenan bajo Carga.
Nota: Hemos cambiado nuestra metodología de pruebas abandonado Intel Burn Test para forzar el procesador, pues su nivel de estrés es demasiado alto para comparar con el uso real del procesador y Aida64 se ajusta más a la realidad.
En la gráfica anterior podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Nox Hummer H-240AURA en las diferentes condiciones analizadas con los ventiladores en modo PWM. Vemos así como con una temperatura ambiente de 28ºC, ronda los 65ºC bajo carga de trabajo (4.20 GHz) y subimos hasta los 70ºC realizando cierto overclocking al procesador (4.50 GHz), siendo unos valores algo elevados para una refrigeración líquida dual, aunque aptos para mantenerlos 24/7.
Hemos analizado la temperatura alcanzada por este disipador y comparado con algunos modelos que también hemos podido testear en la nueva plataforma LGA1151:
La gráfica, parece indicar un rendimiento similar al de disipadores de gama media-baja, pero esto se debe a que el perfil PWM mantiene las revoluciones bajas, pudiendo subirlas y obtener un extra de rendimiento.
Con un ruido ambiente de 37 dB, vemos como a pleno rendimiento tenemos una sonoridad de unos 40 dB debido a que la bomba es algo ruidosa, mientras que los ventiladores no lo son tanto. Por ello, podríamos configurar un perfil PWM que suba un poco sus revoluciones sin tener sonoridad extra, pero si unas temperaturas unos grados más baja.
Conclusión
La refrigeración líquida Nox Hummer H-240AURA supone una renovación del modelo H-240CL para introducir la tan de moda iluminación LED RGB, algo que prácticamente todas las marcas ya tienen en su portfolio. Que esta sea compatible con el control por software desde los conectores de la placa base es todo un acierto, pero que incluya un controlador para los que nos dispongan de placas modernas aún lo es más.
Su rendimiento no es quizás el más elevado para una refrigeración líquida dual, pero si suficiente para mantener un procesador 24/7 con algo de OC. Además, con un montaje de lo más sencillo, no tendremos ningún problema en este aspecto.
Podemos encontrarla a la venta en tiendas como Vs Gamers por 69.95 euros, tan solo 5 euros más cara que la versión H-240CL sin iluminación LED.
Principales ventajas | |
+ | Iluminación LED RGB en ventiladores y bomba |
+ | Incluye un controlador en cable, por si no tenemos placa compatible con RGB |
+ | Amplia base de cobre, compatible con LGA2066 |
+ | Instalación muy sencilla |
+ | Incluye jeringuilla de pasta térmica |
Aspectos Negativos | |
- | No ofrece el mejor rendimiento, aunque cumple para 24/7 |
- | Sonoridad de la bomba algo elevada, aunque no de los ventiladores |
Otros Aspectos | |
* | Radiador doble + 2 ventiladores RGB |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sistema de refrigeración líquida Nox Hummer H-240AURA.