La herramienta de análisis de sistemas, HWiNFO, alcanzó la versión 5.88, siendo lo único interesante aquí que ya tiene listado el chip TU106, que daría vida a la Nvidia GeForce RTX 2060.
Si bien la GeForce RTX 2080 Ti emplea el silicio TU102, y las GeForce RTX 2080 y GeForce RTX 2070 el TU104, es lógico pensar que, como viene siendo costumbre por parte del fabricante, el silicio Turing TU106, fabricado al mismo proceso de fabricación de 12nm, sea el que de vida a la GeForce RTX 2060.
Hasta aquí, todo está contrastado, mientras que las suposiciones nos hablan de que la Nvidia GeForce RTX 2060 ofrecería un total de 1535 CUDA Cores junto a 96 TMUs, 48 ROPs, 192 Tensor Cores y 6 GB de memoria GDDR6
unida a una interfaz de memoria de 192 bits. Todo ello nos daría un rendimiento estimado FP32 de 5.4 TFLOPs junto a 4 Giga Rays por segundo para Ray Tracing, y un ancho de banda de memoria en torno a los 300 GB/s, mientras que su precio podría moverse en torno a los 350 - 400 euros.En lo que respecta a su lanzamiento, aún queda mucho, pues se espera que salga a finales de año, prácticamente antes de que lleguen las codiciadas ventas navideñas para aprovechar el tirón, tiempo más que suficiente para que la compañía pueda ir limpiando su stock de GPUs Pascal.
vía: TechPowerUp
La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más
Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más
La elección de un ratón para PC es algo que es totalmente subjetivo y personal.… Leer más
Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más
Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más
Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Se está intentando arreglar los comentarios de Disqus....