Amazon introduce paquetes falsos en sus camiones para atrapar repartidores fraudulentos

Cada día, cientos de miles de paquetes son repartidos por las diferentes agencias de transporte de los países en los que Amazon opera. UPS, Seur, FedEx, o las agencias de correos estatales son algunos de los operadores que se dedican a hacer llegar los pedidos de los usuarios hasta sus casas.  Sin embargo, hay veces en las que el paquete nunca llega a su destino, y ahora la firma de Jeff Bezos cree que se debe a que existen algunos repartidores que roban diversas cajas, aunque de su propio servicio de mensajería.

 0

Y es que cuando un repartidor del servicio de mensajería propio de Amazon escanea un paquete, el código puede ser reconocido por el sistema o, por el contrario, puede lanzar un mensaje de error. Cuando esto último sucede, el mensajero en cuestión tiene tres opciones: llamar a su supervisor para averiguar qué ha podido pasar, devolver el paquete al almacén al final del día, o quedarse con el paquete; y de las tres opciones, esta última es la peor.

Lo que ocurre cuando un mensaje de error aparece es que significa que el sistema no va a reconocer si el paquete no aparece, y no lanzará una alerta, lo que se traduce en que se trata de un producto que se puede robar muy fácilmente. Por esto mismo, Amazon está comenzando a introducir paquetes falsos, vacíos en la mayoría de ocasiones, para averiguar cómo reacciona un repartidor concreto, y así atrapar a quienes no devuelven los paquetes sin identificar.

vía: BusinessInsider

Artículos relacionados