Review: Razer Nommo Pro

 0

Tras analizar hace unos meses los Nommo Chroma y anunciarse ayer el lanzamiento de su hermano mayor, los Razer Nommo Pro, ya tenemos para vosotros en primicia para España el primer análisis de los mismos. con una configuración 2.1 formada por 2 satélites de 2 vías y un brutal subwoofer, ofrecen una excelente conectividad e iluminación LED Chroma, algo que no podía faltar en la marca.

 1

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:

Razer Nommo Pro
Diseño sonoro Sistema 2.1 THX
Dolby Virtual Surround
Drivers Subwoofer: 6 pulgadas (bass reflex, downfiring)
Medios: 2 x 3 pulgadas (fibra de Kevlar)
Tweeters: 2 x 0,8 pulgadas (cúpulas de seda)
Frecuencia de Respuesta Total: 35 – 20.000 Hz
Entradas USB
Óptica (Toslink)
Bluetooth 4.2
Jack 3,5 mm TRS
Dimensiones Satélites: 170 x 240 x 220 mm (largo, ancho, alto)
Subwoofer: 390 x 270 mm (alto x diametro)
Peso Satélites: 2,35 kg
Subwoofer: 7,33 kg
Otros Controlador cableado
Iluminación Razer Chroma

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Razer su confianza en nosotros al ofrecernos este producto para su análisis.

Embalaje y Accesorios

 2

 3

Los Razer Nommo Pro llegan en una caja de cartón neutro que a su vez contiene otra caja de cartón neutro, esta vez con alguna decoración en líneas negras que nos deja entrever el diseño del producto y sus principales características.

 4

En su interior, el conjunto queda excelentemente protegido con marcos de poliespan y bolsas de burbujas de aire, quedando los accesorios en una caja adicional.

 5

 6

Además del manual de usuario y varias pegatinas, se incluye un completo kit de cableado con un cable USB de conexión al PC, un cable de fibra óptica con conectores TOSLINK perfecto para sistemas digitales, un cable jack-jack de 3,5 mm TRS para sistemas analógicos y el cable de alimentación.

 7

 8

Además, nos encontramos con el controlador cableado que permite regular el volumen, elegir la entrada de audio deseada, encender y apagar el conjunto, introducir la fuente de audio analógica y conectar unos auriculares.

 9

 10

 11

Razer Nommo Pro

 12

Una vez extraemos los Razer Nommo Pro de sus protecciones, nos encontramos ante un trío de altavoces realmente robustos y muy pesados, sobre todo el impresionante subwoofer. Fabricados en plástico de muy alta calidad, ofrecen un diseño realmente atractivo, sobre todo los satélites que son de lo más originales, mientras que el subwoofer recuerda al Mac Pro, aunque ambos también recuerdan a otro objeto con tapa menos prestigioso.

 13

Nos centramos en primer lugar en los satélites, una versión más avanzada de los Nommo Chroma que ya analizamos, siendo una pareja de altavoces con unas dimensiones de 170 x 240 x 220 mm (largo, ancho, alto) para cada uno y un peso conjunto de 2,35 kg cada uno.

 14

 15

En cada uno de ellos encontramos un tweeter de 0,6 pulgadas con cupulas de seda, los cuales prometen generar unos agudos claros y nítidos. En nuestro caso, el derecho, viene ligeramente hundido, aunque ello no ha afectado al sonido de forma apreciable.

Bajo este, encontramos un driver de tejido de fibra de Kevlar de 3 pulgadas de rango completo, aunque debería centrarse en los medios para un sonido optimo en un sistema 2.1 de 3 vías.

 16

 17

Un detalle que los hace especiales es la iluminación LED RGB de la base de ambos satélites, la cual podemos configurar con los típicos efectos Chroma sincronizados con otros periféricos de la marca.

 18

Anotar que cada satélite cuenta con un cable con conector similar al PS/2, el cual va a parar al subwoofer.

 19

Hablando de este, nos encontramos con un inmenso y pesado subwoofer que especifica una altura de nada menos que 390 mm, un diámetro de 270 mm y un peso de 7,33 kg. Es una mole realmente imponente, con un diseño sobrio y elegante en el que el driver de 6 pulgadas queda en posición downfiring, es decir, apuntando hacia abajo, mientras que el bass reflex lo tiene en el lado superior como vemos en la siguiente imagen.

 20

 21

 22

En el lado posterior, encontramos la conectividad, así como el botón de encendido/apagado. En sentido descendente, encontramos los conectores para los satélites, el del controlador, una entrada de audio óptica, un USB para el PC y, por último, el conector de alimentación.

 23

 24

Antes de pasar a la sección de pruebas, debemos destacar que el conjunto cuenta con certificación THX, algo de esperar cuando Razer compró la compañía hace un par de años. Esto implica que, con fuentes de audio igualmente certificadas, deberían reproducir el sonido de forma fidedigna, aunque en cuanto usemos cualquier ecualización esto se va al traste, por lo que no parece muy convincente.

También debemos destacar que generan sonido Dolby Virtual Surround y que trabajan en un rango de 35 – 20.000 Hz, algo de esperar en un 2.1 de esta envergadura.

Pruebas

Para nuestras pruebas, hemos conectado los altavoces por USB a nuestro PC y disfrutado de ellos durante horas en reproducción musical de ficheros de alta calidad (FLAC/MP3 320), así como algunos juegos.

 

Desde el primer momento, y como esperábamos de Razer, nos encontramos con un sonido contundente y enérgico, en gran parte por una configuración del subwoofer sobrevitaminada desde el propio software (50%). Esto provoca que agudos y, sobre todo, medios queden empañados y postergados a un segundo lugar, algo que solucionamos rápidamente regulándolo al 35%. Aun así, conseguimos una buena expansión de graves y que estos bajan bastante, dando mucho cuerpo a la música, películas o juegos.

Quizás en películas o juegos podamos devolverlos al valor de fábrica, siempre al gusto, pero personalmente, prefiero un sonido más limpio que permita apreciar mejor las sutilezas de las bandas medias y agudas.

De ellas, se encargan los satélites con muy buena soltura, pues tenemos unos agudos claros y muy definidos en conjunto con unos medios cálidos que generan buenas voces y guitarreos, entre otras cosas.

Una prueba importante sobre ellos era obviamente sobre juegos, donde Battlefield 1 ha sido el elegido para la mayor parte del tiempo. En él, obtenemos una escena muy amplia que permite un excelente posicionamiento, mientras que la contundencia de explosiones es realmente explosiva gracias a su subwoofer, con el silbido de balas pasando a nuestro lado de forma tangible.

En películas, son realmente impactantes, deseando siempre que lleguen las escenas de acción. Obviamente no tenemos un sistema 5.1 para un sonido envolvente real, pero el Dolby Digital Surround se encarga de hacer un buen apaño para darnos envolvencia.

El volumen máximo es quizás su punto más débil, pues con sus dimensiones, esperábamos mucho más. No queremos decir con esto que suenen flojos al máximo, pero no excesivamente fuertes.

Software

 25

Un aspecto también a destacar es que en cuanto conectamos los altavoces al PC, se lanza el instalador de los drivers de forma automática, aunque estos requieren de conexión a internet para descargarse.

 26

Ya en ellos, disponemos de un control de volumen, un refuerzo de graves (del que hablamos anteriormente), 3 modos de “mejora de audio” y un selector de la fuente de entrada.

 27

Como adelantábamos, es el modo THX el que ofrece en líneas generales un mejor sonido, pues los modos Dolby quizás mejoren la envolvencia en películas o juegos, pero generan efectos extraños en algunas circunstancias y en ningún caso son buenos para música.

 28

Quizás el ecualizador manual si que sirva para los más sibaritas que quieran ajustar su sonido al gusto personal, aunque no sea lo más adecuado y quizás hayan realizado una compra inadecuada en ese caso.

 29

Obviamente, no podía faltar la pestaña de configuración de la iluminación LED RGB, con los conocidos efectos y sincronización con otros periféricos de la marca.

 30

Conclusión

 12

Loas Razer Nommo Pro son quizás el mejor resultado de la compra de THX por parte de Razer, pues con ellos lanzan al mercado un producto que realmente es potente en todos los sentidos.

Por un lado, tenemos un subwoofer de unas dimensiones impresionantes y que ofrece unos graves con gran contundencia, tanta que incluso la bajamos manualmente para no empañar los buenos medios y agudos que generan sus satélites, los cuales tienen un diseño igualmente sensacional y de lo más original.

Sumado lo anterior a sus múltiples posibilidades de conexión y a la buena escena sonora que generan, son el complemento ideal para el usuario de PC que quiere un todo en uno para jugar sin auriculares, ver películas sintiendo las explosiones y escuchar música con grandes cualidades, aunque sin contentar quizás al sector audiófilo que busca algo más en ellos seguro, sobre todo por su precio.

Y es que para hacernos con unos de ellos tendremos que pagar unos 500 euros en tiendas como Amazon que ya lo tienen listado, un precio realmente elevado que también se debe a la inclusión del sistema de iluminación Chroma, que tampoco aporta demasiado al conjunto y solo vemos en los satélites.

Principales ventajas
+ Excelente diseño, muy original y atractivo
+ Materiales y acabados de calidad, aun siendo plástico
+ Subwoofer potente y con buena pegada
+ Satélites con muy buenos medios y agudos
+ Excelente conectividad
Aspectos Negativos
- Precio muy elevado, al alcance de pocos bosillos
Otros Aspectos
* Iluminación Chroma, aunque tenue y solo en satélites

En esta ocasión es difícil otorgar un galardón a los altavoces Razer Nommo Pro, pues calidad de audio no le falta, diseño tampoco y el precio es la única gran pega, por lo que desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro, aunque para ello tengamos que tener muy en cuenta su excelente y exclusivo diseño.

 32

Artículos relacionados