Review: Newskill Kimera
Hoy colocamos sobre nuestros oídos los auriculares Newskill Kimera, un modelo gaming con micrófono desmontable que promete sonido 7.1 virtual, además de ofrecer iluminación LED RGB en las cúpulas.
Veamos las especificaciones de los auriculares Newskill Kimera en la siguiente tabla:
Newskill Kimera | |
Diseño | Circumaural cerrado con doble diadema |
Sonido | 7.1 Virtual |
Altavoces | Diafragmas 53 mm Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 20 kHz Sensibilidad: 106 +/- 3 dB Impedancia: 32 Ω Potencia nominal: 15 mW |
Micrófono | Omnidireccional flexible y desmontable Frecuencia de respuesta: 50 – 10 kHz Sensibilidad: -58 dB |
Conexión | Cable 2.4 metros mellado - USB |
Peso | 340 gramos |
Dimensiones | 23 x 20 x 11,5 cm |
Otros | Controlador de volumen y mute
micrófono en cable Iluminación LED RGB |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Newskill por enviarnos los auriculares Newskill Kimera para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Los auriculares Newskill Kimera vienen en una atractiva caja que combina el cartón con el plástico transparente para permitirnos ver el producto sin abrirla y mostrar también sus especificaciones técnicas y principales características.
Un aspecto donde la marca siempre cumple es en el completo kit de accesorios que ofrecen sus productos, pues en lugar de un inútil manual de usuario, se incluye un poster exclusivo de la marca, 3 pegatinas, una tarjeta VIP para registrar el producto en su web, una tarjeta de agradecimiento y un cuelga llaves. Ademas, nos encontramos con el micrófono desmontable del que luego hablaremos.
Newskill Kimera
En vez extraemos los auriculares Newskill Kimera de sus protecciones, nos encontramos ante unos auriculares con un diseño de doble diadema simétrico que prometen buena ergonomía. Con 340 gramos de peso, no podemos decir que sean muy livianos, aunque hablaremos luego de ello.
Su doble diadema permite la autorregulación en amplitud y altura, quedando además recubierta de piel sintética y almohadillada en el lado interno.
Sus cúpulas circumaurales ofrecen un mallado metálico que los hace parecer abiertos, pero realmente son cerrados. En ellas destaca la iluminación LED RGB con el logo de Newskill, un detalle que podemos personalizar desde el software.
Las almohadillas circumaurales están acabadas en piel sintética y son muy esponjosas, ofreciendo un amplio diámetro externo de 105 mm, y también amplio interior de 55 mm. En principio, incluso las orejas de mayor tamaño deben caber sin ningún tipo de problemas, apoyando ligeramente sobre el fondo almohadillado.
Tras dicho almohadillado se encuentran unas membranas de 53 mm con un rango de respuesta en frecuencia de 20 Hz hasta los 20 kHz, lo común en casi cualquier modelo, una impedancia de 32 Ω y una sensibilidad de salida de 106 dB.
El micrófono desmontable se coloca en la base de la cúpula izquierda con un conector jack TRS quedando bien fijado. Al ser flexible, podemos colocarlo junto a la boca sin ningún tipo de problemas, pues además ofrece una longitud de 14 cm. De tipo omnidireccional, especifica una sensibilidad de -58 dB para un rango de frecuencias de 106 Hz a 10 kHz.
Por último, anotar que cuentan con un cable mallado de 2.4 metros que incorpora un controlador de volumen y silenciado del micrófono, a unos 50 centímetros de su comienzo. Este queda rematado por un conector USB que le otorga compatibilidad tanto con PC como con PS4.
Pruebas
Hemos conectado los auriculares Newskill Kimera a nuestra PC y probado durante un buen número de horas usándolos para escuchar música en FLAC/MP3 320 kbps y otras tantas jugando a Battlefield 1.
Hemos de destacar que, desde el primer momento, su sonido se hace agradable y mucho mejor de lo esperado, con una calidad de sonido que pocos modelos gaming atesoran. En líneas generales, ofrecen un perfil de sonido frío que potencia agudos y medios, algo poco común en un modelo enfocado al gaming. Se muestran detallados y nítidos, mientras que para sus graves ofrecen la suficiente pegada para dar contundencia sin excesos.
Por otro lado, ofrecen una escena sonora bastante amplia para ser cerrados, permitiendo un buen posicionamiento del enemigo. Eso sí, quizás la única pega está en que no ofrecen un volumen máximo muy elevado, aunque suficiente para no dañar los oídos y disfrutar de ellos.
Por otro lado, destacar la buena calidad de su micrófono, el cual captura la voz con buen nivel de detalle y calidez como podemos apreciar en esta prueba, aunque quizás se meta en exceso el sonido del teclear o el ratón, al menos cuando lo hacemos de forma algo exagerada. También podéis escuchar el resto de pruebas realizadas en otros micrófonos aquí.
Software
El software de configuración ofrece las posibilidades habituales como ecualización, efectos de entorno o control de la virtualización de sonido 7.1. Personalmente, prefiero dejarlo todo desactivado para la reproducción musical y activar la virtualización para juegos.
Conclusión
En definitiva, estamos ante un modelo realmente interesante por la muy buena calidad de audio que ofrece en combinación con una buena ergonomía, pues tras horas de uso no se hacen molestos. Quizás sean algo pesados, pero personalmente no supone un problema, destacando además la iluminación LED RGB, que no es que se vea.
Podemos encontrar a la venta los Newskill Kimera en tiendas como PcComponentes torno a 55 euros, un precio atractivo para su calidad de sonido y posibilidad de conectarlos a cualquier dispositivo.
Principales ventajas | |
+ | Buena calidad de sonido en líneas generales |
+ | Micrófono con muy buena captura de voz |
+ | Buena ergonomía, poca presión en la cabeza |
+ | Iluminación LED RGB |
Aspectos Negativos | |
- | Nada que destacar |
Otros Aspectos | |
* | Diseño de doble diadema, autoajustables |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a los auriculares Newskill Kimera.