Los Nvidia Big Format Gaming Display se retrasan y serán muy caros
Curiosamente, hace unos días comentaba que durante la presentación de las Nvidia GeForce RTX se habló mucho de Ray Tracing pero ni una palabra o prueba de rendimiento en la nueva generación de "monitores" Nvidia Big Format Gaming Display (BFGD), y ahora sabemos un par de motivos, como que estos "monitores" han sido retrasados hasta el primer trimestre del 2019, además que serán muy caros, y cuando hablamos de muy caros, queremos decir extremadamente caros, y con extremadamente caros, nos referimos a un precio de 4.000 a 5.000 euros dependiendo del modelo, precio por el que podemos adquirir televisores OLED 4K de gama muy alta, por lo que son palabras mayores.
Decimos "monitores", por que hay que recordar que este estándar llega en forma de un panel IPS de 65 pulgadas a una resolución 4K @ 120 Hz con HDR10 (1000 nits) junto al respaldo de la tecnología Nvidia G-Sync y la integración de una Nvidia Shield, la cual añade a la plataforma Android permitiéndonos desde usar aplicaciones de streaming como Netflix, hasta poder conectar un ratón y teclado, un gamepad, usar la tecnología de streaming Nvidia GameStream con nuestro PC, o jugar desde la nube gracias a la tecnología GeForce Now.
Pese a que tendremos muchos monitores Nvidia Big Format Gaming Display, como por ejemplo de Acer, HP o Asus, en esencia, todos son idénticos, sólo cambiará el diseño y el precio extra a pagar por la marca. Todos ellos tienen un problema, y es que las nuevas GPUs GeForce RTX no cuentan con soporte HDMI 2.1, sólo el puerto DisplayPort 1.4, el cual arroja un ancho de banda suficiente para disfrutar de los 4K @ 120 Hz, pero no cuando se aplica la tecnología HDR.
vía: Videocardz