La NASA lanzó con éxito a ‘Parker’, que ya está de camino al Sol
Ayer fue cuando la NASA lanzó con éxito la sonda solar Parker, el primer satélite del mundo que llegará para acercarse al sol lo máximo posible. Su misión es la de ayudar a esclarecer los numerosos misterios que esconde este astro rey que está a la distancia idónea para la proliferación de la vida en nuestro planeta.
El lanzamiento tuvo lugar tras tres intentos fallidos, siendo el cuarto donde el cohete Delta IV Heavy, fabricado por la United Launch Alliance, tenía todo a su favor para que fuera lanzado en el día de ayer desde la base aérea de la Agencia Aeroespacial de los Estados Unidos (NASA) en Cabo Cañaveral.
Parker ahora tiene la misión de viajar 150 millones de kilómetros para situarse a 6,1 millones de kilómetros de la distancia de la superficie solar. Se espera que sea en noviembre cuando consiga posicionarse a 24 millones de kilómetros, para luego ir acercándose poco a poco mediante su órbita elíptica esperando que sea en el 2025 cuando llegue a la meta de los 6,1 millones de kilómetros.
Pese a dicha distancia, Parker tendrá que soportar una temperatura de hasta 1.400ºC. Gracias a un escudo térmico de carbono, de 12 centímetros de espesor, se espera que el interior de la sonda se mantenga a una temperatura en torno a los 30ºC.
La sonda Parker ha costado poco más de 1.300 millones de euros, tiene 3 metros de altura, pesa 685 kilogramos, alcanzará una velocidad máxima de 700.000 kilómetros por hora, convirtiéndose en la nave más rápida construida por el ser humano, y es la primera nave en llevar el nombre de un científico aún vivo, Newman Parker, con 91 años de edad y pionero en la teoría de los vientos supersónicos solares. La finalidad de la sonda es investigar las explosiones solares y predecir cuándo una de estos podría golpear la Tierra.