La GeForce RTX 2080 Ti es al menos un 30% más rápida que la GTX 1080 Ti

Tras digerir tanta información en tan poco tiempo, hay algo que quedó en el aire con la Nvidia GeForce RTX 2080 Ti entre tanto hablar de Ray Tracing, y esto se traduce en "una prueba de rendimiento" que podría ayudar a conocer dónde estaría la nueva tarjeta gráfica gaming tope de gama de la compañía en términos de potencia.

Lo más criticado fue algo que hasta ahora nunca había pasado, Nvidia no quiso realizar ninguna comparativa de rendimiento entre las nuevas gráficas anunciadas respecto a sus predecesoras, únicamente sacó pecho donde ya sabíamos dónde estarían las mejoras principales de rendimiento, en el Ray Tracing, y parece que esta nueva generación se ha centrado más en adaptar la tecnología RTX que implementar mejoras de rendimiento, y un claro ejemplo ya lo hemos visto, por no hablar del propio nombre de las GPUs.

 0

Pero gracias a la demo tecnológica actualizada por Unreal Engine 4 para la ocasión, "Infiltrator", se daba a conocer de forma muy rápida que la GeForce RTX 2080 Ti era capaz de ejecutar la demo a una resolución 4K a un máximo de 78 FPS con "una calidad gráficas jamás vista antes", y esto se debe a que se añadía la tecnología Ray Tracing.

Esto de por sí ya se puede tomar como una prueba de rendimiento y comparar con otra tarjeta gráfica bajo las mismas circunstancias, y es que una GeForce GTX 1080 Ti es capaz de mover dicho benchmark con la misma calidad gráfica, pero sin Ray Tracing, a una misma resolución 4K @ 40-60 FPS. Esto se traduce en que, en el mejor de los casos, es al menos un 30% más rápida si tomamos también su pico máximo de rendimiento.

Obviamente, esto no es extrapolable a los juegos, además de que no tenemos acceso a una media de rendimiento con el que sacar una diferencia de rendimiento real, y más con el Ray Tracing activo, pero ayuda a hacernos una idea de un rendimiento que se ha sido ocultado deliberadamente. Tendremos que esperar a que las gráficas comiencen a estar fuera del control de Nvidia para tener más información, ya que esto implicará el inicio de una nueva oleada de filtraciones, esta vez todas ligadas a los benchmarks.

Artículos relacionados