Google firmó un trato secreto con Mastercard para intecambiar datos de sus clientes
A día de hoy, en el momento en el que estamos, los datos y la información que cada uno de nosotros tenemos y creamos es sin duda lo más importante para las grandes empresas del mundo. No han sido pocos los casos en que ciertas compañías adquieren grandes volúmenes de datos personales para conocer qué quieren estas personas de un producto en concreto. En esta ocasión las firmas involucradas son Google y Mastercard.
Y es que según se ha dado a conocer, Google firmó un acuerdo en secreto con la empresa Mastercard, un trato que implicaba que la tecnológica de Mountain View podía ver y obtener los datos de compras que los titulares de estas tarjetas realizaban fuera de Internet. Y es que se trata de algo sin precedentes, puesto que ninguna de estas firmas hizo público este acuerdo en donde se encontraban incluidos los más de 2.000 millones de clientes de Mastercard.
El objetivo de este trato es bastante evidente, pues lo que Google pretendía hacer, y en realidad hizo, era rastrear los hábitos de compra de estos consumidores más allá de Internet, comprobando si sus adquisiciones pueden haberse visto influenciadas por los anuncios de la compañía en los que han hecho click en el último mes. Esto se habría producido durante el último año.
Lo único que se sabía acerca de este caso, según indican algunos medios estadounidenses, era que Google, el año pasado, reveló una nueva plataforma llamada Store Sales Measurement en el que decía tener acceso a cerca del 70 por ciento de las transacciones de tarjetas de crédito y débito de Estados Unidos mediante acuerdos con terceros. Esto podría significar que la empresa tiene acuerdos que implican a todos los usuarios de tarjetas, y que ese porcentaje se corresponde con los tienen cuentas de Google.
Según explican los de Mountain View, este 'servicio', o al menos lo llaman así, sólo se aplicó a todos los usuarios que se encontraban navegando en su buscador habitual logueados en su cuenta de Google, lo que, para ser sinceros, implica que prácticamente todos los usuarios se vieron sujetos a este caso.
vía: PhoneArena