AMD confirma la marcha de Jim Anderson y su confianza en los 7nm

Hasta la noche ayer eran solo rumores, pero AMD ha terminado por confirmar la noticia: Jim Anderson, Vicepresidente Senior y Gerente General de AMD "ha decidido abandonar la empresa para buscar otras oportunidades", comunicó la compañía.

Poco más se dio a conocer sobre la marcha de Jim Anderson, salvo darnos a conocer su sucesor, Saeid Moshkelani.

 0

"Saeid Moshkelani desempeñará el papel como vicepresidente senior y gerente general de AMD Client Compute Group, responsable de todos los aspectos de estrategia, gestión e ingeniería de producto para productos y soluciones informáticos de clientes.

Moshkelani se unió a AMD en el 2012 como gerente general de la unidad de negocios semi-personalizados de AMD, que creció desde la infancia hasta convertirse en un negocio multimillonario. Luego pasó dos años liderando operaciones de ingeniería de plataforma y producto.

Moshkelani es un ejecutivo experimentado con más de 30 años de experiencia en liderazgo en ingeniería y operaciones y un sólido historial de desarrollo de productos y crecimiento empresarial para empresas de semiconductores, incluyendo Trident Microsystems Inc., LSI Logic, C-Cube Microsystems y VLSI. Moshkelani también tiene una Licenciatura en Ciencias en ingeniería eléctrica de la Universidad Estatal de Oregón", dijo Lisa Su, CEO de AMD.

"Vemos oportunidades significativas para seguir ganando participación y acelerar nuestro crecimiento en el mercado de procesadores de clientes basados ​​en la fortaleza de nuestra cartera de productos Premium AMD Ryzen y nuestros planes de trabajo a largo plazo.

Saeid y Darren (su homólogo en EMEA) son los líderes adecuados para combinar nuestro liderazgo en productos con relaciones sólidas y estratégicas con los clientes a medida que ingresamos en nuestra próxima fase de crecimiento en el mercado de PC para clientes. Estoy agradecida con Jim por sus muchas contribuciones a AMD y le deseo lo mejor al comenzar un nuevo capítulo en su carrera."

Los 7nm van viento en popa en AMD gracias a TSMC


Para que no todo se limitara a la marcha de un peso pesado, la compañía arrojó novedades en torno al proceso de fabricación de 7nm, donde todos sus futuros productos estarán desarrollados bajo dicho nodo de mano de TSMC. Mientras que GLOBALFOUNDRIES se quedará con los 14 y 12nm.

 1

"Durante los últimos años, hemos ejecutado consistentemente nuestro plan de trabajo arquitectónico y producto de liderazgo multigeneracional en nuestra cartera de CPUs y GPUs. Nuestra próxima cartera de productos a 7nm representa el próximo hito importante para el liderazgo informático y de gráficos de AMD, que incluye nuestro núcleo de CPU "Zen2" de segunda generación y nuestra nueva arquitectura de GPU "Navi".

Ya hemos creado varios productos a 7nm en TSMC, incluida nuestra primera GPU a 7nm que se planea lanzar a finales de este año, y nuestra primera CPU de servidor a 7nm que hemos probado para clientes estratégicos y que planeamos lanzar en el 2019.

Nuestro trabajo con TSMC en su nodo de 7nm ha ido muy bien y estamos viendo excelentes resultados desde principios del silicio. Para optimizar nuestro desarrollo y alinear nuestras inversiones de cerca con cada una de las inversiones de nuestros socios de fundición, anunciamos hoy que tenemos la intención de enfocar la amplitud de nuestra cartera de productos a 7nm en el proceso de de fabricación a 7nm líder de la industria, TSMC, y aprovechar las inversiones adicionales que GLOBALFOUNDRIES está realizando en tecnologías de 14nm/12nm para respaldar nuestra generación actual de silicios AMD Ryzen, Radeon y EPYC."

Artículos relacionados