WhatsApp pagará 50.000 dólares a quienes ayuden a combatir las noticias falsas
Con las redes sociales en los últimos años hemos visto la aparición de un nuevo fenómeno mucho más perjudicial de lo que podría pensarse. Este nuevo elemento muy presente habitualmente son las noticias falsas, conocidas comúnmente por su traducción en inglés: las fake news. Ahora, la firma WhatsApp quiere combatir este tipo de prensa negativa, y para ello ha creado un nuevo programa que ayudará a que no se distribuyan en gran medida.
Y es que se tratan de artículos, novedades, y titulares enfocados a desinformar de una forma radical a la población, y ya se ha demostrado su actuación sobre todo en actos políticos, como pudieron ser las elecciones de Estados Unidos, en las que Donald Trump salió victorioso. Muchas organizaciones atribuyen las fake news que se lanzan en períodos electorales a gobiernos como el de Rusia, que actúan con el objetivo de desestabilizar países.
Dado que Facebook ha sido una de las redes en donde se han visto la mayor parte de las noticias falsas, ahora la empresa de Mark Zuckerberg ha anunciado los WhatsApp Research Awards, unos premios que buscan recompensar a todos aquellos usuarios que colaboren en esta lucha. El concurso actual presentado por la empresa consiste en ofrecer propuestas originales y efectivas que sean útiles a la hora de combatir bulos y fake news. Las ideas más originales que ganen este concurso serán premiadas con 50.000 dólares, y la fecha límite para presentar un proyecto es el próximo 12 de agosto de este mismo año.
Además de la asignación de fondos a los proyectos que se consideren los más prometedores, el programa también incluye dos talleres. El primero de ellos se llevará a cabo a finales de octubre de 2018 en California, con el objetivo de presentar los diversos proyectos a los equipos e investigadores seleccionados y promover su cooperación mutua. El segundo se realizará en abril de 2019 para presentar los resultados obtenidos por los diferentes proyectos de investigación y analizarlos.
vía: Facebook