MacBook Pro con Core i9: O cómo pagar más para que únicamente funcione bien dentro de la nevera

Sin sorpresas de por medio, ya llegan los problemas con los equipos MacBook Pro tope de gama de Apple. Anunciados hace escasamente una semana, estos equipos se tratan de los primeros portátiles de la compañía en emplear los Intel Core i9, y como era de esperar, la historia se repite: un deficiente sistema de refrigeración está derivando en una pérdida de rendimiento por exceso de calor.

 0

Este suceso se denomina 'Throttling', y aparece cuando la temperatura es tan alta que la velocidad del procesador se reduce para evitar males mayores a razón del calor generado, hasta el punto que el rendimiento es inferior respecto al MacBook Pro lanzado en el 2017 con un procesador Intel Core i7.

Obviamente, este problema no tiene solución, salvo que seas un fan de la manzana mordida y vivas en el Polo Norte, o no te importe poner tu portátil dentro de la nevera para mejorar su disipación. Esto ultimo no es broma, ya que fue lo que tuvo que hacer el YouTuber Dave Lee para que el Core i9 rindiera como se esperaba.

 1

Tal y como podemos observar, con el throttling, el Core i9 tarda 4 minutos más en renderizar que el Core i7, mientras que si lo metemos en la nevera, supera al Core i7 por 8 minutos. Si lo comparamos con el Aero 15X, "un portátil de verdad", vemos una bochornosa comparativa de rendimiento. Si ya los anteriores portátiles de Apple presentaban este mismo problema, es con el nuevo MacBook Pro y el Core i9 donde la compañía ha conseguido superarse y mostrar el throttle más agresivo de su historia.

Artículos relacionados