Intentan vender el hack más eficaz para iPhone por 50 millones de dólares

La organización NSO Group es una de las compañías tecnológicas israelíes más conocidas. Su fama se debe mayoritariamente a ciertos casos en los que esta empresa ha colaborado con algunas agencias gubernamentales para desbloquear teléfonos móviles de algún criminal, terrorista, etc., los cuales normalmente son de la firma estadounidense Apple, puesto que son más difíciles de acceder. Y es que esta compañía ofrece algunas herramientas de software que permiten hackear un smartphone y acceder a toda su información, un proceso que, en el caso de un iPhone, es realmente complicado.

No han sido pocos los casos en los que Apple se ha negado a ofrecer la clave de una puerta trasera a su sistema operativo iOS para que algunas organizaciones como el FBI u otras agencias pudieran acceder al iPhone de alguien que estuviera involucrado en algún acto criminal. En todos esos casos, la firma de Cupertino se niega con rotundidad cuando le solicitan esta clave, algo que, si bien no les da muy buena fama, al mismo tiempo les permite mantener intacta su faceta de prioridad con la seguridad de sus usuarios.

 0

Y es en esos casos cuando surgen empresas como NSO Group, las cuales distribuyen ciertas herramientas a las agencias gubernamentales, exclusivamente, por una buena suma de dinero. El problema viene cuando nos encontramos con que una de estas herramientas, el conocido spyware Pegasus, se ha puesto a la venta, de forma totalmente pública, por nada menos que 50 millones de dólares. Según ha revelado la compañía israelí, este spyware ha llegado a estar en venta en Internet debido a que uno de sus empleados robó el código del mismo, y más tarde trató de vender este hack para conseguir una buena cantidad de dinero en beneficio propio.

Para conseguir venderlo, este empleado de NSO Group se sirvió de la dark web para ponerlo en venta, y así ingresar unos supuestos 50 millones de dólares en forma de criptomonedas como pueden ser Monero, Zcash o Verge. Afortunadamente, y según explican desde la compañía, este trabajador no llegó a encontrar a un cliente dispuesto a pagar tal enorme cantidad de dinero, por lo que el software malicioso no habría llegado a ninguna parte.

vía: Motherboard

Artículos relacionados