Intel celebra hoy su 50 Aniversario

 0

Intel está de enhorabuena, ya que es hoy cuando la compañía ha cumplido 50 años de vida. En 50 años de vida la compañía ha dado un salto evolutivo más que importante, pasando de centrarse en la fabricación de procesadores a construir un gran entramado tecnológico compuesto, por ejemplo, por la tecnología Intel Mobileye para la conducción asistida de vehículos, su entrada en la Inteligencia Artificial, nuevos modelos de computación, servicios basados en la nube y una gran cantidad de tecnología que es imposible de resumir, aunque la única que nos interesa está aún por llegar, el lanzamiento de sus primeras tarjetas gráficas dedicadas de nueva generación.

Será en el año 2020 cuando Intel se vea las caras con el gigante de dicha industria, Nvidia, y para ello Intel ha hecho acopio de la Propiedad Intelectual y de los mejores ingenieros de AMD para ser un digno rival. Así que, muchas felicidades a Intel y a todos su trabajadores por sus 50 años de historia.

 1

Hoy celebramos el 50 aniversario de Intel, una empresa nacida en los albores de la industria de la tecnología: el advenimiento del circuito integrado. Desde ese día, el 18 de julio de 1968, el impacto de Intel se ha sentido a través de una progresión de ondas tecnológicas, que incluyen el ordenador personal, Internet y la nube. Ahora nos encontramos en la línea de partida de una nueva transformación digital y aún más profunda en la que prácticamente todas las actividades interactuarán con la informática.

La informática está a punto de ser infinitamente más diversa. Se convertirá en nuevos factores. Se adaptará a los costes extremos y las limitaciones ambientales. Y potenciará el software y los algoritmos que están siempre activos, siempre aprendiendo y capaces de sobresalir en tareas especializadas. Piense en los sistemas para prevenir el fraude en una blockchain o para anticipar y prevenir al mismo tiempo los eventos diabéticos de un millón de personas.

Los ordenadores funcionarán de forma concertada, de forma invisible entre dispositivos, redes cercanas y centros de datos en la nube distantes al servicio de las personas. Por ejemplo, el automóvil puede ser el próximo gran cambio de juego con los ordenadores y el mayor recopilador de datos del planeta. Mobileye de Intel ya está cambiando los automóviles con su tecnología de asistencia al conductor instalada en 27 millones de vehículos en todo el mundo. Otros 2 millones de vehículos este año analizarán mapas de alta definición muy precisos continuamente para mejorar la detección y localización como parte de la evolución de Mobileye a niveles más altos de autonomía. Para ayudar a generar confianza en estos nuevos vehículos autónomos, hemos propuesto un modelo formal abierto e impulsado por la industria para la toma de decisiones seguras. El ejemplo de Mobileye es un nuevo tipo de plataforma de tecnología integrada que habla sobre el futuro de la innovación.

En su documento original de 1965 "Ley de Moore", el cofundador de Intel, Gordon Moore, escribió sobre la integración de muchos dispositivos similares para un gran beneficio:

"El futuro de la electrónica integrada es el futuro de la propia electrónica. Las ventajas de la integración generarán una proliferación de productos electrónicos, llevando esta ciencia a muchas áreas nuevas".

En nuestra generación, tendremos la libertad de integrar dispositivos disímiles en casi todos los aspectos: funcionamiento, arquitectura, costo, potencia y proceso de fabricación. Como compañía, hemos estado trabajando hacia este futuro durante más de una década. Nuestra experiencia en fabricación e ingeniería produce productos y tecnologías que son la base de la innovación mundial

Artículos relacionados