El telescopio espacial TESS comienza a buscar exoplanetas para la NASA

El telescopio / nave espacial TESS de la NASA está oficialmente en funcionamiento. La agencia anunció recientemente que TESS, que significa Transiting Exoplanet Survey Satellite (El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito), comenzó su búsqueda de exoplanetas, planetas fuera de nuestro sistema solar, el 25 de julio. Su primera transmisión de datos está programada para agosto.

"Estoy encantado de que nuestra nueva misión de cazadores de planetas esté lista para comenzar a recorrer el vecindario de nuestro sistema solar en busca de nuevos mundos", dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado.

"Ahora que sabemos que hay más planetas que estrellas en nuestro universo, espero ansiosos los mundos extraños y fantásticos que seguramente descubriremos".

 0

TESS es es el sucesor de Kepler, una nave espacial que ha pasado los últimos nueve años en busca de exoplanetas similares a la Tierra cerca de estrellas similares al Sol. Aunque esté ya agonizando debido a la falta de combustible, Kepler ha encontrado 2.650 exoplanetas confirmados y se espera que se descubran aún más a partir de los datos que ha recopilado. Pero Kepler fue diseñado para enfocarse en una pequeña sección del cielo y, aunque detectó muchos exoplanetas, muchos de ellos estaban muy lejos de la Tierra. TESS, sin embargo, eventualmente mapeará cerca del 85 por ciento del cielo e intentará localizar los exoplanetas un poco más cerca de la Tierra, lo que permite que otros telescopios los estudien más a fondo.

Lanzado en abril, TESS tomó su primera fotografía en mayo: una imagen impresionante que contiene más de 200.000 estrellas. Al igual que Kepler, TESS buscará pequeños descensos en el brillo de una estrella para detectar planetas distantes y se espera que encuentre más de 1.600 nuevos exoplanetas durante su misión inicial de dos años.

vía: Engadget

Artículos relacionados