Google dejará de mostrar publicidad electoral tras un cambio en la legislación de Washington
Washington ha hecho efectiva una nueva legislación por la cual las compañías deben mantener registros en los que demuestren quién está pagando su publicidad política, así como a quién va dirigida esa publicidad y qué alcance tiene. Ante este nuevo escenario, Google ha decidido dejar de publicar anuncios de este índole de forma temporal.
En una declaración la empresa ha afirmado que este cambio se debe a que no poseen actualmente los recursos necesarios para ejercer este control sobre sus campañas publicitarías y deben establecer un nuevo sistema que les permita cumplir con la legalidad. “Hemos decidido paralizar los anuncios políticos mientras nos aseguramos que nuestros sistemas cumplen estos nuevos requisitos”.
Esta cancelación viene justo después de una demanda presentada por el estado de Washington contra Google y Facebook en la cual denuncian que ambas empresas no están cumpliendo las reglas de transparencia y de registro en sus anuncios políticos. En mayo, Facebook publicó un documento sobre anuncios políticos en el que se detallaba información relativa al alcance y objeto de sus anuncios.
“Las herramientas que estamos introduciendo establecen un nuevo estándar de transparencia en la publicidad digital. Vamos a seguir mejorándolas para asegurar que nuestros usuarios sepan quiénes están detrás de la publicidad política que ven en Facebook”. Ha declarado el director de gestión de producto Rob Leathern.
vía: Theverge