Uganda se convierte en el primer país que cobra impuestos por usar redes sociales

Según informa la BBC, El parlamento de Uganda aprobó una ley para imponer un impuesto a las personas que usan las redes sociales como Facebook, Twitter, Viber y WhatsApp en sus dispositivos móviles. El polémico impuesto se introdujo por primera vez en abril después de que el presidente del país, Yoweri Museveni, escribiera una carta al tesoro declarando que las redes sociales alentaban los chismes, chismes y cotilleos que le estaban costando tiempo y dinero a Uganda.

 0

El impuesto entró en vigor hoy mismo, 1 de junio, y se traduce en un impuesto de 200 chelines (0,04 euros) por día a toda aquella persona que entre en una red social, pero aún no está claro cómo se aplicará. Alrededor de 17 millones de personas, o el 41 por ciento de la población total de Uganda, usan Internet, y no parece haber un plan definitivo para monitorizar cómo y cuándo se accede a los sitios de redes sociales. Según la BBC, al menos un ISP tiene dudas sobre la aplicación de la ley.

El ministro de Finanzas de Uganda, Matia Kasaija, justificó la ley a Reuters en abril, diciendo: "Estamos buscando dinero para mantener la seguridad del país y extender la electricidad para que la gente pueda disfrutar de más medios sociales, más seguido y con más frecuencia."

vía: TheVerge

Artículos relacionados