Review: Shanling M0 (Reproductor HiFi Portátil)
Si bien ya hemos analizado varios reproductores portátiles de alta fidelidad, ninguno ha sido tan compacto como el Shanling M0 que tenemos hoy entre manos. Se trata de un modelo ultraligero y ultracompacto que ofrece unas prestaciones de lo más interesantes, siendo además muy versátil al contar con conectividad Bluetooth y una pantalla táctil.
Veamos las especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
Shanling M0 | |
Colores | Azul, morado, negro, rojo, titanio |
Dimensiones | 40 x 45 x 13,5 mm (alto, ancho, grosor) |
Peso | 38 gramos |
Pantalla | 1,54 pulgadas táctil (LG) 240 x 240 pixeles |
Sistema Op. | MTouch OS |
DAC - AMP | ESS Sabre 9218P 384 kHz / 32 bits / DSD 128 - 80 mW @ 32 Ω - Impedancia de salida: 0,16 Ω - Grado de separación de canal: 70 dB - Frecuencia: 20 Hz – 20 kHz - Distorsión: 0,004% - SNR: 118 dBA - Rango dinámico: > 105 dB |
Alimentación | Puerto USB 2.0 Tipo-C Batería 630 mAh Litio Autonomía: 15 horas Tiempo de carga: 2 horas |
Almacenamiento | Ranura microSD hasta 512 GB |
Salidas de audio | Jack 3.5 mm Auriculares (8-300 Ω) Bluetooth 4.1 (aptX, LDAC) |
Formatos soportados | DSF, DFF, ISO, DXD, APE, FLAC, WAV, AIFF,
AIF, DTS, MP3, WMA, AAC, OGG, ALAC, MP2, M4A, AC3 |
Otros | Función DAC PC Incluye cable USB-C |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Headphoniaks su confianza al cedernos este Shanling M0 para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Como es habitual al comprar en Headphoniaks, recibimos una caja neutra que contiene en su interior algunos extras como vemos a continuación, destacando especialmente el buen sabor de boca que dejan las gominolas.
El embalaje del Shanling M0 es realmente bueno, nada que ver con otros productos asiáticos como puedan ser smartphones o tablets.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye como único accesorio un cable USB 2.0 Tipo-C para la carga de su batería o para la conexión al PC. Lo mejor de todo es que este cable llega con nailon trenzado, lo que garantiza una vida útil ampliada al proteger de mejor forma la estructura interna del cable a tirones.
Shanling M0
Una vez que tenemos el Shanling M0 entre manos, nos encontramos ante un compacto reproductor fabricado en aluminio que se muestra muy robusto y bien acabado. Sus dimensiones de 40 x 45 x 13,5 mm (alto, ancho, grosor) y su peso de 38 gramos lo hacen realmente muy portable, aunque a cambio nos ofrece una pantalla táctil de “tan solo” 1,54 pulgadas, fabricada por LG. Dicha pantalla especifica una resolución de 240 x 240 píexeles que le aporta una buena calidad de imagen, no a la altura de un smartphone, aunque suficiente para el motivo de su uso y con un menor consumo.
En el margen derecho tenemos una rueda para controlar el volumen que recuerda al control de los relojes, la cual a su vez ofrece un botón multifunción para encenderlo/apagarlo/ y bloquear su pantalla, mientras que el resto de controles son táctiles sobre la pantalla.
Es en el lado inferior donde encontramos la salida de audio jack de 3,5 mm y el conector USB Tipo-C que nos permite tanto recargar la batería como conectarlo al PC para usar el Shanling M0 como DAC, un detalle siempre interesante de cada a usar nuestra biblioteca de audio o servicios como Spotify.
En cuanto a la salida analógica, debemos destacar que es compatible con auriculares de entre 8 y 300 Ω, pudiendo optar también por auriculares inalámbricos gracias a la conexión Bluetooth 4.1 compatible con aptX y LDAC. Todo ello queda controlado por el ESS Sabre 9218P, un DAC con amplificador integrado que permite decodificar audio de hasta 384 kHz / 32 bits / DSD 128 y que ofrece compatibilidad con prácticamente cualquier formato de audio, con o sin perdidas. El amplificador, promete una potencia de hasta 80 mW a 32 Ω, por lo que no debe tener mucho problema en manejar modelos algo exigentes.
Por último, vemos como a la izquierda queda una ranura micro-SD que lleva la capacidad de almacenamiento hasta los 512 GB máximos soportados, pues no incluye memoria interna.
Pruebas
A nuestras manos, el Shanling M0 ha llegado con el nuevo firmware 2.0 ya instado, por lo que nos encontramos ante el sistema MTouch OS para manejarlo.
Este es muy intuitivo, pues la única función “especial” la encontramos al mantener pulsada la pantalla, volviéndonos al menú principal. Por lo demás, todo es presionar en el control deseado o desplazarnos horizontalmente por los menús, ofreciendo una buena organización de nuestra biblioteca musical y algunas opciones de configuración básicas. Tampoco diremos que la fluidez es la mayor, pero en un dispositivo de su precio y tamaño, es bastante buena.
Para nuestras pruebas hemos usado los auriculares intraurales VJJB V1S (8 Ω) y los circumaurales Beyerdinamic MMX300 (32 Ω), modelos bien distintos y que pueden dar una amplia visión de lo que el Shanling M0 nos ofrece.
Centrándonos en primer lugar en la potencia que ofrece su amplificador de auriculares, hemos de decir que en ambos trabaja holgadamente, no llegando a ser molestos al oído, pero si con potencia suficiente para disfrutar de la música sin excesos.
Centrándonos en lo más importante, la calidad de sonido, podemos decir que está dentro de lo esperado para un DAC tan compacto, sin ofrecer el audio de mayor calidad del mercado, pero muy por encima de smartphones y otros dispositivos. Aporta un sonido limpio, con buena separación entre instrumentos y sin saturar incluso alto volumen, todo lo deseado para un reproductor HiFi.
Anotar por último que la autonomía prometida se ajusta bastante bien a la realidad, pues nos ha ofrecido unas 15 horas de reproducción con una sola carga.
Conclusión
En definitiva, el Shanling M0 es uno de los reproductores portátiles más económicos del mercado dentro de la gama de alta fidelidad, siendo perfecto para adentrarse en este mundillo sin gastar demasiado. Como cabe esperar, ofrece la capacidad de reproducir casi cualquier formato de audio con o sin perdidas con muy buena calidad de sonido gracias a su DAC-AMP ESS Sabre 9218P, el cual maneja con soltura incluso auriculares de cierta impedancia.
Entre sus puntos fuertes destaca su portabilidad, pues a unas dimensiones muy compactas se suma un peso casi nulo, solo 38 gramos, siendo ideal para usarlo practicando deporte, incluso junto a unos auriculares inalámbricos Bluetooth que hagan uso del códec aptX.
Podemos encontrar a la venta el Shanling M0 en Headphoniaks por 109 euros en 5 colores: azul, morado, negro, rojo, titanio. También podemos adquirir una funda de cuero por 15 euros.
Principales ventajas | |
+ | Excelente relación prestaciones/precio, gama de entrada al HiFi portable |
+ | Fabricado en aluminio con buen diseño y acabados |
+ | Sistema sencillo y eficiente, muy intuitivo |
+ | Controles físicos simples y prácticos |
+ | Excelente DAC+AMP ESS Sabre 9218P |
+ | Bluetooth 4.1 (aptX, LDAC) |
+ | Reproduce todos los formatos de audio con o sin perdidas |
+ | Buena autonomía, en torno a 15 horas |
+ | Funcion DAC-PC |
Aspectos Negativos | |
- | No incluye funda, se compra aparte |
Otros Aspectos | |
* | Pantalla 1,54 pulgadas táctil (LG), 240 x 240 pixeles |
* | Ranura micro-SD hasta 512 GB |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al reproductor Shanling M0.