Las actualizaciones OTA de Tesla pueden cambiar radicalmente el funcionamiento de sus coches

Cuando recientemente se descubrió que la distancia de frenado de los Model 3 de Tesla era peor que la de un Ford F-150, Elon Musk decidió hacer algo al respecto y buscar una solución. Unos días más tarde, Tesla activó una actualización OTA (Over The Air) que mejoraba la distancia de frenado en casi 6 metros. Si te paras a pensar, es una idea tremenda: tu coche automáticamente se descarga una actualización y, de repente, es más seguro.

Se trata de algo que era imposible hace unos pocos años y algunos lo ven como un ejemplo ideal de cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar nuestro día a día. Que un coche pueda mejorar su rendimiento a través de una actualización OTA es algo que, hasta el momento, no habíamos ni imaginado.

 0

Sin embargo, si lo vemos desde otro punto de vista, también queda patente que el fallo en la distancia de frenado de los Model 3 revela un problema en los test de control de calidad de Tesla. El hecho que hubiera tanto margen de mejora en las posibilidades de los frenos, demuestra que existe un fallo de concepto en lo que la empresa estadounidense está haciendo en su Model 3. Habiendo suministrado ya 300.000 unidades de este modelo alrededor del mundo deberían haberse dado cuenta antes de este problema.

Son dos caras de la misma moneda, que puedan mejorar un fallo de este calado con una actualización de software es algo increíble, pero no debería haberse llegado a producir si las pruebas de rendimiento fueran igual de rigurosas que las de otros fabricantes.

Las actualizaciones OTA que ha lanzado Tesla hasta el momento han introducido cambios importantes, desde mejorar su sistema de asistencia a la conducción Autopilot hasta mejorar la interfaz de su pantalla táctil.En 2017 incluso ayudó a algunos conductores a escapar de un huracán.

 1

Mientras las mejoras que introduzca el fabricante afecten a puntos tan importantes como la seguridad o autonomía, los usuarios las recibirán con las manos abiertas. Es impresionante la capacidad de introducir mejoras en sus coches a través de actualizaciones OTA y los propietarios se sentirán felices de ver cómo mejoran sus prestaciones, pero ¿y si Tesla empieza a hacer lo contrario? Hace unos años, Apple empezó a introducir actualizaciones OTA en sus iPhone que reducían el rendimiento de sus terminales. Aunque justificó que su intención era preservar la vida útil de sus baterías, causó una gran polémica.

No es descabellado imaginar un escenario en el que Tesla empieza a reducir la aceleración, la autonomía o las prestaciones de sus vehículos eléctricos con la idea de mejorar su seguridad o autonomía sin contar con el conocimiento o la aprobación de sus clientes. Veremos en qué acaba.

vía: Theverge

Artículos relacionados