AMD FreeSync 2 pasa a llamarse ‘FreeSync 2 HDR’, certificado sólo compatible por encima de HDR600

AMD ha sustituido el nombre de su tecnología FreeSync 2 por FreeSync 2 HDR. Este cambio no es meramente cosmético, sino que ofrece una gran ventaja, la de incrementar el requisito mínimo para que un monitor pueda estar certificado con HDR.

 0

En sus inicios, sólo existía un certificado HDR, el HDR10. Dicho certificado sólo lo poseerán monitores, televisores, smartphones, etc, donde su pantalla sea capaz de alcanzar, como mínimo, una luminosidad máxima de 1000 cd/m2 - nits. Con VESA llegó el cachondeo, se sacaron de la manga el HDR400 (400 nits), HDR600 (600 nits) y HDR1000 (1000 nits), buscando así que una gama mucho más económica de productos consiguiera el sello HDR para mejorar las ventas.

Es por ello, que el certificado AMD FreeSync 2 HDR sólo se otorgará a monitores HDR600 o HDR10/1000, subiendo así el requisito mínimo en torno a la calidad de visionado del panel.

El representante de AMD aclaró qué especificaciones son necesarias para que un monitor reciba la certificación FreeSync 2 HDR: compatibilidad con al menos HDR600, cobertura del 99 por ciento de BT.709 y 90 por ciento del espectro de color DCI P3. También se mencionó un tiempo de respuesta mínimo, aunque el valor exacto sigue siendo desconocido.

vía: TechPowerUp

Artículos relacionados