Acusan a la FCC de mentir acerca de los ataques DDoS que sufrieron en 2014 y 2017
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) sufrió, supuestamente, sendos sabotajes a su página web en 2014 y en 2017. En 2017 el “ataque” impidió que los usuarios publicaran comentarios acerca de la decisión de Ajit Pai, director de la comisión, de eliminar la neutralidad de la red. Pai y otros oficiales de la FCC afirmaron que todo se debía a un ataque DDoS (denegación de servicio) similar al que ocurrió en 2014.
En 2014 la comisión solicitó opiniones acerca del cambio que planeaban introducir, relacionado también con la neutralidad en la red, en la que pretendían permitir a proveedores de internet vender acceso a líneas más rápidas a terceros. Su página web también “fue atacada” con un ataque DDoS. El problema es que el director de la comisión en aquel año, Tom Wheeler, negó que nunca hubiera sucedido ningún ataque.
Al parecer, el problema fue ocasionado por ningún ataque, su colapso fue provocado por la gran cantidad de usuarios tratando de acceder para poder dejar su opinión al respecto de los cambios que planeaba la FCC. Los altos directivos de la comisión han preferido en todo momento declarar que las caídas de su página web han venido originadas por ataques de grupos de hackers, en vez de admitir que se han visto colapsadas por la multitud de usuarios ansiosos por expresar su opinión.
Desafortunadamente no parece que la FCC tenga pensado revelar que ocasionó realmente el colapso de su página web y han declinado hacer declaraciones a este respecto. Gigi Sohn, consejero de Tom Wheeler en 2014, ha declarado: “No queríamos decir que se trataba de un ataque DDoS porque no teníamos pruebas, igual que tampoco las tuvimos en 2017”.
vía: Engadget